• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El trabajo informal predomina en el mercado laboral dominicano

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Andrea Gómez Mora.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD, por sus siglas en inglés), los impuestos pueden tener un impacto negativo en la generación de empleos formales.

Según la entidad, algunos de los factores que generan los empleos informales son:

1. Altos impuestos laborales, los cuales incrementan los costos al contratar empleados formales, por lo que se incentiva la contratación sin declaración (sin contrato legal).

2. Altas cargas en la estructura tributaria, la cual puede crear incentivos para subdeclarar salarios o para declararse como cuentapropista.

3. Sistema tributario complejo, con lo que se aumentan los costos de cumplimiento y propicia la evasión de impuestos.

lea también: ¿Por qué los salarios son tan bajos en República Dominicana?

En abril de 2016, la informalidad laboral de República Dominicana representó el 52.5% de la población ocupada, según la metodología del Banco Central de la República Dominicana, y el 61.8%, según la metodología legalista.

A pesar de tener una diferencia de 9.3 puntos porcentuales, ambas metodologías muestras una ligera disminución en la informalidad laboral en la República Dominicana durante los últimos dos años.

Según se detalla, la existencia de la informalidad restringe el crecimiento económico por cuanto las circunstancias que la generan limitan el desarrollo de muchos emprendimientos productivos,

Asimismo, la informalidad laboral representa limitantes a los empleados que tienen que recurrir a la misma para poder contar con un empleo.

Tags: economíaInformalmercadosRepública Dominicanatrabajo
Articulo anterior

Costa Rica le apuesta a las ciudades inteligentes para reducir la brecha digital

Siguiente articulo

Cuatro destinos turísticos que no pueden faltar en sus vacaciones de fin de año

Related Posts

Boletos desde US$55 para viajes a norte, centro y Suramérica y el Caribe anunció Arajet
Actualidad

Boletos desde US$55 para viajes a norte, centro y Suramérica y el Caribe anunció Arajet

(M&T)-. Arajet, la nueva línea aérea dominicana de precios bajos, inició la venta de boletos con precios desde US$55...

8 agosto 2022
Fairfield by Marriott apertura en  San Jose Airport Alajuela, Costa Rica
Actualidad

Fairfield by Marriott apertura en San Jose Airport Alajuela, Costa Rica

(M&T)-. Fairfield by Marriott, parte del portafolio de 30 marcas extraordinarias de Marriott Bonvoy, anunció la apertura de Fairfield...

8 agosto 2022
Tasa del impuesto y elasticidad de la evasión fiscal
Actualidad

Hacienda de Costa Rica da plazo a declaración 2020 y 2021 para sociedades inactivas

Si los obligados tributarios no presentan sus declaraciones antes de la fecha establecida se exponen a sanciones que van...

8 agosto 2022
Entorno económico

FAO afirma que los precios de algunos productos bajaron durante julio

(M&T)-. El indicador de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios disminuyó de forma significativa en julio,...

8 agosto 2022
Siguiente articulo

¿Cómo se mueven las precandidaturas de cara a próximas elecciones en Costa Rica?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers