Esta industria representa el 5,4% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y el 29,6% de las exportaciones totales, así como más del 40% de las exportaciones de servicios, posicionándose sobre sectores como el de comunicaciones, construcción, seguros, servicios financieros, de informática e información, según lo detalló el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
De acuerdo con Mauricio Ventura, ministro de Turismo, en el 2015 se registraron más de 2,6 millones de llegadas internacionales por todos los puertos, lo que significó un crecimiento del 5,5% con respecto al 2014.
La receta de Costa Rica para explotar el turismo marítimo
“Solo por vía aérea se contabilizaron más de 1,8 millones de llegadas de turistas, siendo nuestro principal puerto de entrada al país, mientras que por la vía aérea se registraron casi el 70% de las llegadas internacionales”, añadió Ventura.
Asimismo, solo el año anterior esta industria contabilizó más de US$2.800 millones por concepto de divisas, para un crecimiento de casi el 9%, con respecto al 2014.
Estados Unidos y Europa: principales mercados
El 2015 se contabilizó la llegada de un millón de estadounidenses, lo que representó el 40% del total de ingresos internacionales registrados a Costa Rica. En el caso de los europeos, sumaron los 400 mil ingresos por todos los puertos.
Costa Rica seduce la primera inversión de AirFrance en Centroamérica
Europa es el segundo mercado prioritario para el país y de acuerdo con Ventura, se vislumbra un fuerte aumento en el ingreso de turistas del Viejo Continente, alentados por las operaciones de las líneas aéreas British Airways y Air France.