• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El volcán más alto de Nicaragua da paso a un centro de turismo extremo

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La construcción, que incluye un albergue, un centro de interpretación, un comedor, un área de atención a turistas y senderos para escalar el volcán de 1.745 metros de altura, forma parte del proyecto Apoyo al desarrollo económico local a través del sector turístico: Ruta Colonial y de los Volcanes, informó la Unión Europea.

 

“Aunque los turistas deben recorrer 118 kilómetros antes de ingresar a un camino de tierra que necesita ser acondicionado, este no es un obstáculo para los turistas de aventuras, que es el público al que está dirigido el sitio, afirmó el coordinador del Proyecto Ruta Colonial y de los Volcanes por parte de la Agencia de Cooperación para el Desarrollo del Gran Ducado de Luxemburgo (LuxDev), Jean Borgueas.

 

Lea: Costa Rica utiliza la aventura como anzuelo para turistas 

 

Por su parte Helena Guarin, jefa de Cooperación para Nicaragua de la Unión Europea, aseguró que la visión es que este centro sirva para impulsar el desarrollo económico sostenible del país.

 

Para lograr ese objetivo, 43 miembros de ocho comunidades aledañas al Parque Ecológico Volcán San Cristóbal formaron una cooperativa turística, 234 se capacitaron en temas de turismo, medioambiente y cambio climático, y 92 se especializaron en el Plan de Manejo de la Reserva Chonco-San Cristóbal-Casitas.

 

También: Nicaragua construirá islas artificiales para atraer turistas

 

El proyecto Ruta Colonial y de los Volcanes, que ejecuta el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), tiene un presupuesto de US$9,3 millones, de los cuales US$7,96 millones facilitados por la Unión Europea y US$1,36 millones por el Gobierno de Nicaragua.

Tags: cooperaciónInversiónNicaraguaTurismo de aventuraVolcanes
Articulo anterior

La fórmula de los exportadores para generar más empleos en Guatemala

Siguiente articulo

¿Cuánto mejoró el clima de hacer negocio en Centroamérica?

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Las multinacionales son el nuevo blanco de Tigo en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse