El PIB de 2015, valorado a precios constantes de 2007, registró un monto de US$35,7 millones que corresponde a un incremento de US$1,9 millones, con respecto a los US$33,7 del 2014, según cálculos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).
En términos nominales, el PIB de 2015 llegó a US$52.1 millones, un crecimiento del 6% comparado con los US$49.1 millones del 2014.
¿Por qué Panamá, Honduras y El Salvador no lloran la caía de la IED?
Entre las actividades con el mejor comportamiento destaca el suministro de electricidad, gas y agua subió 13.6%, mientras la explotación de minas y canteras aumentó un 7%, por la utilización de material básico, principalmente piedra y arena, demandados por la industria de la construcción.
En el sector interno también repuntaron la cría de ganado porcino y aves de corral, la construcción, la electricidad y agua, el comercio, los restaurantes y hoteles, el sector inmobiliario, el transporte regular de pasajeros, de carga y el de cabotaje, las telecomunicaciones, la enseñanza y la salud privada, y otros servicios comunitarios, sociales y personales.
¿Cuáles sectores impulsan la actividad económica de Panamá?
Según el INEC, el sector agropecuario creció 0.4%, donde las exportaciones de banano y melón mostraron crecimiento pero no así la sandía y la piña. Mientras que la producción pecuaria aumentó 3%, apoyado en el incremento del sacrificio de aves y cerdos.
El comercio creció 4.9%, la actividad de hoteles y restaurantes aumentó 3.1%, el sector del transporte, almacenamiento y comunicaciones repuntó 4.7%, mientras la construcción tuvo un incremento de 6.8%, sustentado en la ejecución de inversiones públicas y privadas.
Canal de Panamá ampliado ya tiene fecha de inauguración
Las operaciones del Canal de Panamá se incrementaron en 7.5%, debido al alza de los servicios a naves y los peajes en 8.9 y 3.5% respectivamente, por otro lado el sector de telecomunicaciones mostró un incremento de 8.3%, por el aumento en la demanda de telefonía móvil y de servicios de internet, cable TV y mensajería.