• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Eli Feinzaig: Conozca las propuestas del candidato presidencial

Feinzaig, reconocido economista aspira ahora a la silla presidencial por el Partido Liberal Progresista. ¿Qué pretende corregir en Costa Rica tras elecciones? Aquí le ampliamos en entrevista.

1 octubre 2021
in Actualidad, Entrevistas, Lectura recomendada
Eli Feinzaig, candidato por Partido Liberal Progresista

Eli Feinzaig, candidato por Partido Liberal Progresista

Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-.    Eli Feinzaig, reconocido economista que ha brindado entrevistas a diversos medios, hoy aspira a ocupar la silla presidencial en la carrera política próxima a iniciar en Costa Rica.

El candidato, que ocupa la fórmula presidencial para el Partido Liberal Progresista, propone- entre otras cosas, fusionar 23 ministerios e instituciones dedicadas a atender la pobreza, y así optimizar gastos y generar eficiencia.

De acuerdo con el Partido Liberal Progresista Plus (PLP+) pretende reducir las estadísticas de más de 400 mil personas desocupadas en el país, según el Instituto de Estadísticas y Censos (Inec).  Para PLP estas cifras solo representan la inoperancia del Estado para atender a las familias en condición vulnerable. 

Eli Feinzaig, candidato por Partido Liberal Progresista
Eli Feinzaig, candidato por Partido Liberal Progresista

“Si hay algo que me duele en el alma, es ver que en Costa Rica más de un millón y medio de personas viven en condición de pobreza y pobreza extrema, y saberlos víctimas de un sistema asistencialista y clientelista, diseñado por los tres partidos políticos que nos han gobernado en los últimos 40 años, no para resolver la pobreza, sino para volver a estas humildes personas cada vez más dependientes de la ayuda estatal” señaló Eli Feinzaig, aspirante presidencial del PLP+.

Detalló también que entre las instituciones a fusionar están instancias del MEP, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Salud, CCSS, IMAS, PANI, INAMU, INA, entre otros.

Ver más: ENTREVISTA: Las propuestas del candidato José María Figueres

Feinzaig aseveró que de cada ¢100 que el gobierno se gasta supuestamente en atender la pobreza, ₡62 se quedan en las planillas de las instituciones. El Estado costarricense gasta el 13% del PIB en política social, sin embargo, la pobreza sigue en aumento. La intención del PLP+ es que realmente los recursos lleguen a las personas más necesitadas.

Aunado a esto, el ahora política pretende incluir de nuevo a las municipalidades dentro de la regla fiscal, hoy día están exonerados y algunos municipios gastan más por encima de lo permitido debido a este beneficio.

La Contraloría General de la República (CGR) informó que el gasto de las municipalidades se disparó en un 142% en el primer semestre del año. De acuerdo con la Contraloría, cerca de 37 municipalidades dispararon el gasto en un 21%, aproximadamente, superando hasta cinco veces el tope máximo establecido en la regla fiscal.

Las municipalidades que más aumentaron el gasto tras la aprobación de esta Ley son Turrialba, Montes de Oro, Turrubares, Aserrí, Santa Bárbara, Limón, Naranjo, San Mateo, Buenos Aires y San Pablo.

Le interesa: Pilar Cisneros: De comunicadora a candidata a diputada de cara a las elecciones

En cuanto al ámbito educativo,  el Partido Liberal Progresista (PLP+) propone el “Plan de Generación 2022”,  dentro de la estrategia de rescate, este  específicamente para apoyar a los estudiantes afectados por la suspensión de clases en los últimos cuatro años. Esta iniciativa permitirá a alumnos de cuarto y quinto año de colegio nivelar el rezago educativo sufrido.

El “Plan de Rescate Educativo” que propone el PLP+ enfocará los recursos del Ministerio de Educación Pública (MEP) en educación dual y técnica, garantizando que los alumnos salgan del colegio con un buen nivel en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; además de un amplio dominio del idioma inglés.

Asimismo, pretende hacer sinergía entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Ciencia y Tecnología con el afán de utilizar los recursos del Fondo Nacional de Telecomunicaciones, que está a manos llenas en este momento y que se cumpla su fin: reducir brecha digital entre estudiantes, según indicó durante entrevista con Mercados y Tendencias.

Adicionalmente a esto, el economista no ve malo que su nombre tenga doble postulación, tanto en fórmula presidencial y primer lugar como diputado por San José, debido a que puede llevar las promesas de campaña al plano Legislativo de ser electo congresista.

Si usted desea ver la entrevista completa con Eli Feinzaig aquí en el siguiente video.

Lo último: Entrevista: Conozca las propuestas e iniciativas que plantea Lineth Saborío, candidata por el PUSC

Articulo anterior

DiDi Food llega a suelo dominicano y busca crear nuevas oportunidades en el país

Siguiente articulo

Conozca las alertas a las que debe prestar atención y que indican que necesita implementar un sistema de gestión

Related Posts

talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

(M&T)-. Nuevos servicios surgen todo el tiempo, al igual que nuevas soluciones, productos y formas más rápidas de hacer...

30 junio 2022
Siguiente articulo
Conozca las alertas a las que debe prestar atención y que indican que necesita implementar un sistema de gestión

Conozca las alertas a las que debe prestar atención y que indican que necesita implementar un sistema de gestión

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers