• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Empleadores guatemaltecos tienen expectativas de contratación favorables

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Mientras tanto, el 16% de los empleadores planea incrementar sus plantillas laborales, 3% planea reducirlas y el 81% no anticipa cambios, y según se informó, la Expectativa de Empleo es de +12% una vez realizado el ajuste estacional.

Además: Guatemala: ¿Cómo la tecnología está cambiando la industria de la acuicultura?

Asimismo, la encuesta revela que los empleadores en los seis sectores esperan aumentar sus niveles de contratación durante el próximo trimestre. La Expectativa Neta de Empleo más fuerte de +18% se reporta en el sector Construcción, seguida por los sectores de Servicios y Agricultura, Pesca, Minería y Extracción, con +13%, cada uno. Los sectores de Construcción y Agricultura, Pesca, Minería y Extracción prevén un aumento de 6 puntos porcentuales en comparación trimestral. Los empleadores en el sector Comercio predicen una tendencia modesta de +8%.

Según Kristhal Galdámez, Key Account Manager de ManpowerGroup Guatemala, el sector de la construcción muestra una de las tendencias más sólidas de crecimiento en este cuarto trimestre, con una tasa esperada del 18%. Entre los factores que explican esta tendencia, aseguró, destaca la construcción de vivienda, una actividad independiente del panorama macroeconómico y que tradicionalmente muestra una mayor estabilidad.

“Adicionalmente, en el sector de Comercio esperamos un incremento favorable como consecuencia de la incorporación de El Salvador a la Union Aduanera del Triángulo Norte. Con esto, se espera que los empresarios de las zonas sur del país también se vean beneficiados hasta con un crecimiento del 13% respecto del trimestre anterior”, señaló.

Por otro lado, los empleadores en las cinco regiones prevén un incremento en los niveles de personal durante el periodo indicado. El mercado laboral más sólido lo esperan los empleadores en la región Sur con una Expectativa Neta de Empleo de +18%. Los empleadores en la región Centro también anticipan un ritmo de contratación favorable, reportando una Expectativa de +13%, mientras que la tendencia para Occidente se ubica en +11%.

También: Aumenta el número de Operadores Económicos Autorizados en Guatemala

Además, se espera que los niveles de personal aumenten en las cuatro categorías por tamaño de organización durante el período de octubre a diciembre. Los empleadores de empresas grandes lideran las intenciones de contratación con una sólida Expectativa Neta de Empleo de +31%, seguida por las empresas medianas que reportan +12%. En otros lugares, las perspectivas se ubican en +11% para pequeñas empresas y +4% para las microempresas.

“En particular, esperamos un repunte positivo en sectores como el turismo, fruto de las acciones continuadas y trabajo conjunto de operadores turísiticos, empresas, mipymes, y organismos públicos como el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) en esta materia”, apuntó Galdámez.

Tags: AgriculturaConstrucciónContrataciónempleoGuatemalaManpowerGroupservicios
Articulo anterior

Alianza entre entidades fomentará desarrollo económico en Costa Rica

Siguiente articulo

Proyecto de presupuesto para 2019 ya supera los US$6,000 millones

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

APM Terminals se preparara para impactar la economía de Costa Rica

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers