Mientras tanto, el 16% de los empleadores planea incrementar sus plantillas laborales, 3% planea reducirlas y el 81% no anticipa cambios, y según se informó, la Expectativa de Empleo es de +12% una vez realizado el ajuste estacional.
Además: Guatemala: ¿Cómo la tecnología está cambiando la industria de la acuicultura?
Asimismo, la encuesta revela que los empleadores en los seis sectores esperan aumentar sus niveles de contratación durante el próximo trimestre. La Expectativa Neta de Empleo más fuerte de +18% se reporta en el sector Construcción, seguida por los sectores de Servicios y Agricultura, Pesca, Minería y Extracción, con +13%, cada uno. Los sectores de Construcción y Agricultura, Pesca, Minería y Extracción prevén un aumento de 6 puntos porcentuales en comparación trimestral. Los empleadores en el sector Comercio predicen una tendencia modesta de +8%.
Según Kristhal Galdámez, Key Account Manager de ManpowerGroup Guatemala, el sector de la construcción muestra una de las tendencias más sólidas de crecimiento en este cuarto trimestre, con una tasa esperada del 18%. Entre los factores que explican esta tendencia, aseguró, destaca la construcción de vivienda, una actividad independiente del panorama macroeconómico y que tradicionalmente muestra una mayor estabilidad.
“Adicionalmente, en el sector de Comercio esperamos un incremento favorable como consecuencia de la incorporación de El Salvador a la Union Aduanera del Triángulo Norte. Con esto, se espera que los empresarios de las zonas sur del país también se vean beneficiados hasta con un crecimiento del 13% respecto del trimestre anterior”, señaló.
Por otro lado, los empleadores en las cinco regiones prevén un incremento en los niveles de personal durante el periodo indicado. El mercado laboral más sólido lo esperan los empleadores en la región Sur con una Expectativa Neta de Empleo de +18%. Los empleadores en la región Centro también anticipan un ritmo de contratación favorable, reportando una Expectativa de +13%, mientras que la tendencia para Occidente se ubica en +11%.
También: Aumenta el número de Operadores Económicos Autorizados en Guatemala
Además, se espera que los niveles de personal aumenten en las cuatro categorías por tamaño de organización durante el período de octubre a diciembre. Los empleadores de empresas grandes lideran las intenciones de contratación con una sólida Expectativa Neta de Empleo de +31%, seguida por las empresas medianas que reportan +12%. En otros lugares, las perspectivas se ubican en +11% para pequeñas empresas y +4% para las microempresas.
“En particular, esperamos un repunte positivo en sectores como el turismo, fruto de las acciones continuadas y trabajo conjunto de operadores turísiticos, empresas, mipymes, y organismos públicos como el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) en esta materia”, apuntó Galdámez.