“El Acton´s Shark Tank es la plataforma perfecta para equipar a los emprendedores en el análisis de distintas ideas de negocio, el desarrollo de un modelo escalable y financieramente atractivo y viable, así como, la atracción de capital semilla”, refirió María Alejandra Alquijay Aguilar, Directora de Operaciones de UFM Acton MBA.
Puede interesarle: Natural Art lanza su nueva colección de textiles
Durante las sesiones, los participantes aprenden cómo poner en marcha sus negocios en Guatemala o la región, además de identificar la mejor forma para comunicar el valor del producto o servicio a ofrecer. Asimismo, evalúan el costo-beneficio entre ceder participación de sus negocios y obtener así un financiamiento inmediato.
El proyecto es un intensivo de tres semanas en el que una vez seleccionada la idea, se recibe la asesoría de un selecto panel de expertos en materia de: a) modelos de negocios, b) finanzas, c) aspectos legales y d) marketing estratégico.
A través del Acton´s Shark Tank, el pitch de los alumnos se vuelve cada vez más sólido y robusto, permitiéndoles pulir su propuesta de inversión, habilidades de comunicación y capacidad de improvisación, así como, el poder presentar concisamente y ser absolutamente precisos en temas de negociación. El proyecto culmina con una presentación de tres minutos a un panel de inversionistas, un espacio de seis minutos de preguntas y una fuerte posibilidad de cerrar negociaciones ganar-ganar.
Lea también: Reconocen impacto de Kingo Energy en la sociedad guatemalteca
En esta edición, los estudiantes presentaron emprendimientos enfocados en: Aplicaciones móviles (App), mercadeo digital para PYMES, artículos personalizados, soluciones de apoyo para educación vial y rutas de evacuación, reciclaje con impacto en construcción, alimentos procesados, venta de ropa en línea y educación.
UFM Acton MBA in Entrepreneurship ha realizado este evento por seis años consecutivos, en el que han formado parte 70 emprendedores en potencia y establecidos. Varios de los proyectos desarrollados han sido puestos en marcha en Guatemala.