• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Emprendedores hondureños reciben apoyo para impulsar negocios y generar empleo

El programa Crédito Solidario ha beneficiado a emprendedores del sector agro, pulperías, ventas de ropa y comida, distribuidores de verduras y productores de calzado, entre otros.

11 enero 2021
in Actualidad, COVID-19, Economía, Emprendedurismo
Emprendedores hondureños reciben apoyo para impulsar negocios y generar empleo
Share on FacebookShare on Twitter

Un total de 389.000 lempiras (unos US$1,6042.94) del esquema financiero Crédito Solidario fue entregado  a 24 emprendedores de Santa Bárbara como parte del apoyo a los sectores más afectados por la pandemia de covid-19 y las tormentas Iota y ETA, con el fin de generar empleos, entre otros beneficios.

Además: BCIE movilizará cerca de US$1,024.3 millones para reactivación económica de Honduras

El acto se celebró en la Escuela-Taller Codemussba (Consejo de Municipios del Sur de Santa Bárbara), con la participación del gobernador, Ángel Paz Sabillón; el director de Crédito Solidario, Carlos Gunther Laínez, y el ministro director del Servicio Nacional de Emprendimientos y Pequeños Negocios (Senprende), Luis Colindres, entre otros.

Solo en Santa Bárbara desde el inicio del programa Crédito Solidario se han entregado más de 83 millones de lempiras (US$3.42 millones) que han beneficiado a más de 7,000 pobladores y generado más de 8,000 empleos directos.

A finales de 2020, Crédito Solidario financió más de 3 millones de lempiras para el rubro del comercio y solo en la primera semana de 2021 ha beneficiado con 389.000 lempiras (US$1,6042.94) a emprendedores del sector agro, pulperías, ventas de ropa y comida, distribuidores de verduras y productores de calzado, entre otros.

Financiamiento y empleo

El presidente Juan Orlando Hernández aseguró que se ha hecho necesario generar opciones de financiamiento para la generación masiva de empleos por medio de los micros y pequeños empresarios.

Puede interesarle: BID aportará a la construcción del proyecto hidroeléctrico Jilamito en Honduras

“Necesitamos generar empleo, producir alimentos y procesarlos; necesitamos impulsar a la micro, pequeña y mediana empresa, para levantar la economía de Honduras luego de los problemas generados por el covid-19 y las tormentas tropicales“, dijo el mandatario,

Asimismo, el titular del Ejecutivo dijo que en 2021 se tiene una importante meta de apoyo a los micros y pequeños emprendimientos, porque ese sector productivo de Honduras genera miles de empleos.

“Queremos atender en los próximos siete meses hasta 200,000 nuevas empresas que nos permitan generar empleos, como el gran objetivo en esta etapa de reconstrucción nacional”, indicó Hernández.

El gobernante señaló que “la prioridad nacional buscará generar posibilidades de trabajo o de empleo y emprendimientos en todo el país”, en especial para aquellos sectores golpeados por la pobreza, la pandemia o que no han tenido la facilidad de acceder a financiamiento.

De acuerdo a lo informado, a través del programa Crédito Solidario se han otorgado 178.320 créditos generando así 151.526 nuevos empleos a nivel nacional con un monto otorgado de 1,737.294 millones de lempiras (US$71.64 millones).

Más del 70% de los empleos en Honduras son generados por el sector microempresarial y para atender a este segmento se creó hace cinco años Crédito Solidario, como una alternativa para promover el desarrollo de ideas de negocio. Este programa ofrece asistencia técnica y financiamientos con la tasa de interés más baja del mercado, al 1% mensual, con préstamos de hasta 300,000 lempiras (US$12,372.45).

También: Honduras recibe financiamiento para la modernización del registro de ciudadanos

Además, propicia la participación de líderes comunitarios en la promoción, capacitación y formación de los emprendimientos solidarios. Algunos de los rubros beneficiados son: comercio, artesanía, gastronomía, servicios, agricultura, turismo y el Sector Social de la Economía.

Tags: Crédito SolidarioeconomíaEmprendedoresHonduras
Articulo anterior

La nube facilita el análisis de datos para generar valor al cliente

Siguiente articulo

Gobierno tico toma medidas para reducir el gasto público en los próximos 5 años

Related Posts

Guatemala: La prioridad en 2021 será la innovación de productos turísticos
Actualidad

Guatemala: La prioridad en 2021 será la innovación de productos turísticos

El turismo fue la industria más afectada por las restricciones que impuso el covid-19 a nivel mundial y, por...

15 enero 2021
Los pagos sin contacto están aquí para quedarse
Actualidad

Los pagos sin contacto están aquí para quedarse

A casi un año del comienzo de la pandemia del covid-19 y viendo la importancia que han tenido los...

15 enero 2021
Emprendedoras centroamericanas buscan inversionistas
Actualidad

Emprendedoras centroamericanas buscan inversionistas

Centroamérica ya cuenta con el primer catálogo de empresas lideradas por mujeres que han preparado sus negocios en busca...

14 enero 2021
Ecommerce aportó 4% del crecimiento de productos de consumo masivo en América Latina en 2020
Actualidad

Ecommerce aportó 4% del crecimiento de productos de consumo masivo en América Latina en 2020

¿Qué nos dejó el covid-19 el año pasado y cómo modelará nuestra nueva normalidad en este 2021? Recordemos que,...

14 enero 2021
Siguiente articulo
¿En qué beneficia la Ley de Empleo Público al control del gasto público de Costa Rica?

Gobierno tico toma medidas para reducir el gasto público en los próximos 5 años

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados