• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Emprendimiento tico busca generar materia prima para la elaboración de colchones

La empresa busca que el público tenga materia prima de calidad creada en suelo nacional y genere un impacto responsable con el ambiente.

19 julio 2021
in Actualidad, Emprendedurismo
Emprendimiento tico busca generar materia prima para la elaboración de colchones

White pillow on bed with table light lamp decoration in bedroom interior

Share on FacebookShare on Twitter

Recientemente se abrió en Costa Rica la primera fábrica nacional de materia prima para colchones, ubicada en Plywood Park, Tibás, para la cual se  requirió una inversión de US$500.000, generó un total de 10 empleos directos, 60 indirectos; y estará a cargo de don Álvaro Jirón García, un experto colchonero con más de 35 años de experiencia en el sector, quién hace 3 años se vio obligado a partir de su antiguo trabajo.

“Para nosotros es sumamente importante ofrecerles esta opción a las distintas colchonerías nacionales, pues reduce la dependencia a importar materia prima que tarda mucho tiempo en llegar al país o que no cumplen de lleno con sus expectativas de calidad. Adicional a esto, podemos fabricarles de manera personalizada”, comentó don Álvaro Jirón García, gerente de la empresa.

Además:  Costa Rica entre los países donde sus ciudadanos dejan más deudas al morir

Justamente, la compañía cumple con las normas exigidas por la Unión Europea y las Leyes Federales de los Estados Unidos para materia prima colchonera, en la cual califican aspectos como calidad, durabilidad e impacto con el ambiente, ya que un colchón dura aproximadamente 120 años en descomponerse, y más de 200,000 son desechados al año en nuestro país, por lo cual la meta principal es brindar insumos duraderos.

Esta nueva fábrica, permitirá producir semanalmente un total de 800 unidades resortales, y acolchar hasta 6,000 metros de tela con diferentes espumas, que ayudará a suplir a las colchonerías nacionales con materia prima fabricada en Costa Rica, para Costa Rica.

También: Banco Nacional de Costa Rica dispone de tarjetas para pymes

Este proyecto es el tercer “hijo” de la familia Jirón Garro, quienes buscan continuar con el legado de sus antepasados tras verse forzados a dejar su antiguo trabajo hace 3 años. El primer proyecto, La Repa de Sueños, es una experiencia que incluye servicios desde la reparación de su colchón para que no deba cambiarlo, el cambio de la unidad resortal (Semi Ortopédico, Ortopédico, Extra Firme y Extra Firme Reforzado), cambio de las telas, rellenos, acolchados; construcción personalizada y asesoría para escoger el colchón adecuado, siempre partiendo de un diagnóstico profesional, realizado por los “Técnicos de Sueños” de la compañía. El segundo siendo Colchones Dorma, la marca creada por don Álvaro, esposa Emilia e hijos con programas como Viejito por Nuevo, Lujo a Precio de Fábrica, y 100 Noches de Prueba, y ahora el nuevo proyecto familiar: Fábrica Tralema de insumos colchoneros.

Este emprendimiento, permitirá elaborar productos que superen las expectativas en cuanto a la durabilidad. “Desde hace 115 años, mis antepasados abogaron por la durabilidad, la calidad, y una garantía impecable. Justo eso es lo que buscamos rescatar desde que tuve que independizarme, con el apoyo de mi esposa Emilia, e hijos Trilce y Álvaro.”

Además: Costa Rica recibe nueva calificación de largo plazo de HR-BB-(G) por HR Ratings

Tags: Costa RicaJirónmateria prima para colchone
Articulo anterior

Aumenta crecimiento en el sector energético en Guatemala

Siguiente articulo

PedidosYa ¿Por qué el cambio de nombre y cuáles son sus planes de expansión?

Related Posts

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana
Entorno económico

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana

(M&T).-  El incremento en los precios de los alimentos en República Dominicana golpea el bolsillo de los consumidores. Los...

20 mayo 2022
Exportaciones de bienes de Costa Rica crecen un 5%
Noticias

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Por: Fátima Gómez (M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio...

20 mayo 2022
combustible
Actualidad

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

(M&T)-. La factura petrolera de Honduras sumó 550.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 59.1%...

20 mayo 2022
En Nicaragua subieron 26,4% las remesas familiares
Actualidad

Nicaragua alcanza un déficit comercial de 423,8 millones de dólares

(M&T).-   Nicaragua registró en el mes de marzo un déficit comercial de US$423,8 millones, un 291,3 % más que...

20 mayo 2022
Siguiente articulo
PedidosYa ¿Por qué el cambio de nombre y cuáles son sus planes de expansión?

PedidosYa ¿Por qué el cambio de nombre y cuáles son sus planes de expansión?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers