Celsia es una empresa de capital colombiano que inició operaciones en Costa Rica y viene con una importante apuesta de inversión en el sector energético, enfocada en la eficiencia para aportar sostenibilidad a las ciudades, productividad a las empresas y mejor calidad de vida a los hogares.
Las grandes inversiones en el sector energético apuntan a la región con diferentes proyectos de gran envergadura y Costa Rica es un excelente destino para implementarlos, dado que es un país que está trabajando fuertemente en materia de energía renovable.
El primer proyecto desarrollado en suelo costarricense fue la instalación de un techo solar, en la cual se colocaron 224 módulos policristalinos de 320 watts cada uno y una potencia total de 72 kWp, en la Compañía de Galletas Pozuelo. Este generará 104,300 kWh al año, lo suficiente para abastecer a 34 casas promedio en Costa Rica.
Le puede interesar:”Diversificación renovable para un futuro de oportunidades“
Los techo solares junto a las granjas solares son dos ejemplos de las tendencias de energía limpia. Las granjas solares son superficies de tierra donde se montan paneles solares cuyo principal objetivo es producir energía a gran escala para su venta. En Colombia la empresa opera “Celsia Solar Yumbo”, primera planta de generación solar a gran escala en entregar energía al Sistema Interconectado Nacional.
En el país, Celsia ha buscado a empresarios locales para dialogar sobre los grandes avances de la industria y cómo es posible imaginar una matriz energética 100% renovable, gracias a la visión de empresas que se preocupan por un desarrollo sostenible y un planeta más verde.
Además:”Costa Rica busca ser campeón mundial en reciclaje”
La compañía optimiza el recurso energético de las empresas con planes de diagnóstico e implementación, que permiten hacer de la energía un recurso para aumentar la productividad. Su modelo de negocio realiza pruebas, análisis y recomendaciones a equipos e instalaciones eléctricas; además del diseño y ejecución de estos.
Entre las soluciones que ofrecen se encuentran la energía solar, a través de sistemas fotovoltaicos, distritos térmicos, iluminación eficiente y energía de respaldo. Otro de los proyectos que tiene Celsia en Costa Rica, es la Planta Eólica
Guanacaste en Bagaces.