• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Empresa costarricense produce mascarillas a favor del ambiente

Las mascarillas son confeccionadas con tecnología antibacterial, antifluidos, con repelencia de líquidos y partículas y Dry Fit con transporte de humedad.

28 abril 2020
in Actualidad, Noticias
Empresa costarricense produce mascarillas a favor del ambiente
Share on FacebookShare on Twitter

El COVID-19 y su impacto económico en el país, fue el despertar de una idea para una empresa 100% costarricense, que vio la oportunidad de confeccionar artículos para la protección de la salud de las personas durante esta pandemia y que, además, lograra mantener a flote a sus empleados.

Se trata de Sed de Mar, empresa dedicada a la confección de trajes de baño, que pasó a producir mascarillas reutilizables, con tecnologías avanzadas que protegen la salud de las personas y con el componente de ser amigables con el ambiente.

También: ¿Pueden los centroamericanos cumplir con todas las medidas para enfrentar el COVID-19?

“Al ver el sufrimiento masivo y la situación de necesidad de sistemas sanitarios agobiados por la magnitud de la pandemia, no solo sentí empatía por las poblaciones afectadas, sino que pensé inmediatamente qué hacer para contribuir con la urgencia de producir artículos para uso del personal de salud. Paralelamente, me preocupó el impacto negativo que tienen los productos desechables sobre nuestro mundo, el medio ambiente que debemos proteger con gran esmero, ahora más que nunca”, explicó Catalina Jensen, propietaria y diseñadora de Sed de Mar.

La idea comenzó a ser una realidad y a la fecha, han logrado colocar en el mercado más de 700 mascarillas. Por la alta demanda experimentada, contrataron más personas y actualmente, Sed de Mar da trabajo a 17 personas en total, para dar cobertura a todo el proceso de producción, confección y entrega del producto final, lo que les permite, producir 400 mascarillas diarias.

Características de las mascarillas

  • Las mascarillas son reutilizables, pueden lavarse hasta cincuenta veces. Son confeccionadas de 100% poliéster con tecnología antibacterial, antifluidos, con repelencia de líquidos y partículas y Dry Fit con transporte de humedad.
  • Uno de los detalles más importantes es que el textil de estas mascarillas hipoalergénicas, cumple con la norma AAMI Pb70, que establece niveles de protección de barrera.
  •  Sed de Mar utiliza para su confección, materiales que no son nocivos y al tener propiedades que le permiten ser reutilizables, reducen el consumo de cualquier otro tipo de mascarilla desechable.
  • Hay cuatro tamaños: la de niños de cinco años en adelante; la juvenil para edades de diez años, adulto estándar y adulto talla grande.
  • Estas mascarillas cuentan con otra particularidad y es que tienen estampados con diseños únicos de fotografías originales de la diseñadora y estampados de animales de Costa Rica. Asimismo, cuentan con una versión unicolor.

Además: 1.500 empleos menos en sector de transporte público costarricense debido a Covid-19

Estas mascarillas se pueden conseguir a través del catálogo en línea. Para quienes viven en el Gran Área Metropolitana (GAM), la entrega se hace a domicilio por mensajería privada y fuera del GAM, se realiza a través de Correos de Costa Rica, las cuales se entregarán en un máximo de siete días hábiles.

Tags: CoronavirusCosta RicaCovidPyme
Articulo anterior

¿Qué hacer cuando no alcanzamos el punto de equilibrio en las finanzas?

Siguiente articulo

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos

Related Posts

Aumentan afectaciones en la salud de los costarricenses por sobrecargas laborales

Aumentan afectaciones en la salud de los costarricenses por sobrecargas laborales

(M&T)-. Actualmente los costarricenses se protegen y toman medidas ante el COVID-19, no obstante, no es la única amenaza a...

20 abril 2021
Compromisos que tienen usuarios y proveedores en protección de datos subidos a la nube

Compromisos que tienen usuarios y proveedores en protección de datos subidos a la nube

(M&T)-. Fluid Attacks, compañía dedicada al hacking ético en los sistemas informáticos empresariales, analiza algunos efectos de migrar la...

20 abril 2021
El Due Diligence como herramienta primordial en las decisiones estratégicas
Actualidad

El Due Diligence como herramienta primordial en las decisiones estratégicas

Por: Max Sequeira Cascante, Director y Conductor del espacio Café Empresarial -Consultor Gestión Empresarial -Conferencista Internacional Los procesos de...

20 abril 2021
Microempresas de minorías
Actualidad

Microempresas de minorías

Por Isaac Cohen, analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

20 abril 2021
Siguiente articulo
Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers