• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Empresa creadora del bulto para conectarse a internet inicia operaciones en Costa Rica

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa Imcon International, famosa por crear el bulto que permite conectarse a internet, empezó a funcionar para Latinoamérica, usando a Costa Rica como sede.

Imcon International apostará por mejorar las actividades educativas, apoyar la actividad económica  y generar emprendimientos relacionados con el turismo, en zonas alejadas en las que no hay acceso a internet o electricidad.

Asimismo, la empresa pretende, con su tecnología, fortalecer los sistemas de salud,  colaborar en la atención de desastres naturales y emergencias como terremotos o inundaciones.

Además:  Cada día más ticos emprenden nuevos proyectos para vender por Internet

El bulto que permite conexión a internet, lo componen implementos de alta tecnología como un punto de acceso satelital, dos adaptadores fuera de red, una batería cargada, un mini panel solar, un router.

“Con esta monchila de conectividad satelital podemos ofrecer mayores oportunidades a las comunidades que son extremadamente remotas o que a menudo son olvidadas. Adicionalmente, con el bulto podemos garantizar a los empresarios locales el acceso a Internet y poder computacional”, comentó el director regional para América Latina de Imcon International, Álvaro Salas.

Actualmente, el dispositivo está a prueba en la Isla Caballo, ubicada en el Golfo de Nicoya, unos 40 minutos en lancha gracias a una alianza entre distintas instituciones

Tags: ConectividadCosta Ricainnovación
Articulo anterior

¿Cuáles son las principales tendencias tecnológicas para las PYMES?

Siguiente articulo

Comercio electrónico se abre brecha en Guatemala

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Bloque de negocios de visión mujer contó con invitadas de lujo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse