• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Empresa hondureña implementa Buenas Prácticas Agrícolas en producción de camote

En 2019 Honduras produjo aproximadamente 27,000 toneladas métricas de camote, es decir, un 72% más que en el 2018.

21 agosto 2020
in Actualidad, Comercio, Economía, Pulso M&T
Empresa hondureña implementa Buenas Prácticas Agrícolas en producción de camote
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa Monty Farm, que el año pasado exportó 8,000 toneladas de camote (o batata), al mercado europeo, generó esa producción en el marco de la Certificación de Buenas Prácticas Agrícolas otorgada por la Agencia Kiwa BCS.

Esta compañía agrícola, que funciona en el Departamento de La Paz, genera 1,000 empleos directos y 5,000 indirectos en la temporada más alta de la producción, opera con la norma GLOBALG.A.P. de Buenas Prácticas Agrícolas.

Además: Comercio internacional caerá un 23% en América Latina y el Caribe este 2020

Humberto González, Gerente en Centroamérica de Kiwa BCS, destacó que la norma de Buenas Prácticas Agrícolas asegura ventajas como la: inocuidad alimentaria y trazabilidad, medio ambiente (incluyendo biodiversidad), salud, seguridad y bienestar del trabajador, bienestar animal, Manejo Integrado del Cultivo (MIC) y de las Plagas (MIP), Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) y Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control.

“Este es un proyecto agrícola modelo en Honduras y Centroamérica, se trata de un caso de éxito sumamente importante para toda la región centroamericana porque la Certificación de Buenas Prácticas Agrícola requiere de una mayor eficiencia en la producción, además, mejora el desempeño del negocio y reduce el desperdicio de recursos necesarios”, explicó el Gerente de Kiwa BCS.

De acuerdo con números oficiales de la Secretaría de Agricultura de Honduras en, el 2019 el país produjo aproximadamente 27,000 toneladas métricas de camote, es decir, un 72% más que en el 2018.

Esa misma fuente establece que se exportó a Estados Unidos (procesado), Canadá, Holanda, Francia, Reino Unido, España e Italia. En el 2019 se enviaron al exterior 22,567 toneladas con un valor de US$10,4 millones, a mayo 2020 se habían exportado 7,5 toneladas con un saldo de US$4,4 millones.

Según Erick Peña, Gerente de Monty Farm, la operación con la norma GLOBALG.A.P. de Buenas Prácticas Agrícolas contribuye significativamente a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores del campo.

También: BCIE fomenta el emprendimiento femenino en Honduras

“Esta certificación tiene un doble beneficio para el país y la compañía. Por un lado, nos permite enviar el camote al mercado europeo donde el consumidor suele ser muy exigente con este tipo de temas, pero al mismo tiempo, permite ofrecer mayores beneficios al personal desde el punto de vista de un ambiente laboral mucho más sano”,  aseguró Peña, quien agregó que la Certificación de Buenas Prácticas permite desarrollar técnicas agrícolas sostenibles que preservan la estabilidad del suelo al tiempo que producen los mejores cultivos mediante la rotación y; además, minimizan el uso de productos químicos.

Articulo anterior

Philip Morris International celebra el tercer aniversario de IQOS en Guatemala

Siguiente articulo

Impulsan proyecto de movilidad verde en Guatemala

Related Posts

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica
Actualidad

BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica

(M&T)-. Durante una rueda de prensa y reunión con funcionarios y representantes de la región, el Banco Centroamericano de...

12 agosto 2022
Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales
Actualidad

Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales

(M&T)-. Con la finalidad de digitalizar los procesos gubernamentales y lograr una reducción en gastos administrativos del Estado, el...

12 agosto 2022
Impesa utiliza tecnologías de inteligencia artificial para contribuir con la lucha contra el ingreso de dinero ilícito al Sistema Financiero Nacional en Costa Rica
Economía

Ministro de economía de República Dominicana afirma que mantendrán subsidios debido al alza en los precios de canasta básica

(M&T)-. República Dominicana mantendrá los subsidios durante las próximas semanas, así lo afirmó el ministro de Economía, Planificación y...

12 agosto 2022
Siguiente articulo
Impulsan proyecto de movilidad verde en Guatemala

Impulsan proyecto de movilidad verde en Guatemala

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers