Aunque Actis informó el acuerdo no detalló el monto y advirtió de que la transacción está sujeta a condiciones “habituales” de cierre de este tipo de servicios.
“Energuate continúa operando con normalidad, enfocada en ofrecer el servicio más confiable y de la más alta calidad a sus usuarios”, manifestó el hasta ahora mayor propietario de la entidad de Guatemala.
Proyectos de energía atrajeron US$216,3 millones a Guatemala
A juicio del fondo de inversión británico, esta compra demuestra “el éxito de la estrategia de Actis de adquirir y fortalecer empresas de distribución de energía en mercados de alto crecimiento“.
El socio y codirector de Energía de Actis, Mike Till, mostró su satisfacción por los logros adquiridos en estos cuatro años en Energuate y dijo que la firma del acuerdo de venta refleja “la confianza en el potencial del sector energético en Centroamérica y Guatemala sigue siendo un destino atractivo de inversión para Actis”.
Según Energuate, la entidad ha invertido unos US$24,8 millones en Guatemala, donde tiene de 1,6 millones de clientes, ya que a través de las distribuidoras DEOCSA y DEORSA provee electricidad a 20 de los 22 departamentos del país, cubriendo el 94% del territorio.