• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Empresas podrán autoevaluarse en derechos laborales

27 marzo 2020
in Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Adriana Hernández Herrera

 

La creación de la Guía de Diagnóstico Empresarial viene de la necesidad de ser parte de una cultura de cumplimiento, basada en los derechos laborales y permitiéndole  a los negocios, fluir sin contratiempos, ser más productivos y ejecutar con efectividad cada una de sus funciones.

 

“Es una fórmula ganar-ganar donde tanto trabajadores como empleadores pueden juntos tener un marco de acción que les permita tener relaciones laborales armónicas y bajo los estándares establecidos en las normativas nacionales e internacionales”, aseguró Roger Forbes, coordinador de Negocios Responsables de CEGESTI.

 

Infórmese sobre: Productividad beneficiada por la seguridad laboral

 

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), el CEGESTI (organización pro desarrollo sostenible de América Latina) y la OIT, fueron las encargadas de realizar este documento, presentado el 22 de abril del presente año

 

 

Tener conocimientos y crear planes de acción sobre la discriminación laboral, el trabajo infantil, salarios, salud y seguridad; entre otros, son parte de las áreas desarrolladas, que previenen al empresario enfrentarse con inconvenientes legales y al mismo tiempo, controlar riesgos e impulsar el cumplimiento organizacional.

 

Lea también: Especial RSE: las nuevas empresas éxitosas

 

Así como lo afirmó el presidente de Unión de Cámaras, Ronald Jiménez, “el instrumento surge de la preocupación de UCCAEP de tener una herramienta amigable, útil y clara para que las empresas puedan revisar los temas básicos que exige la normativa y diseñar a lo interno un plan de mejora en aquellos temas que requiera”.

Tags: derechos laboralesOIT
Articulo anterior

TLC con México acerca a Panamá a los titanes del Pacífico

Siguiente articulo

Nace una comunidad exclusiva para CIO en América Central

Related Posts

Go Rigo Go inyectará más $200.000 en próximos tres años para apoyar el ciclismo costarricense
Actualidad

Go Rigo Go inyectará más $200.000 en próximos tres años para apoyar el ciclismo costarricense

(M&T)-. Go Rigo Go, compañía del reconocido ciclista internacional Rigoberto Urán, instalada  en Costa Rica, anunció que inyectará más...

12 abril 2021
Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario
Actualidad

Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario

(M&T)-.    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro Regional de Promoción...

9 abril 2021
Ethisphere Institute reconoció a Kimberly Clark como una de las compañías más éticas del mundo

Ethisphere Institute reconoció a Kimberly Clark como una de las compañías más éticas del mundo

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.  Ethisphere, líder mundial en el avance de los estándares de prácticas empresariales éticas, reconoció- por...

6 abril 2021
La ética: pilar de la competitividad
Actualidad

La ética: pilar de la competitividad

Por: Anie Silvie Marie Alvarez Samayoa, gerente General ALG – Guatemala  En función de la premisa de que las...

31 marzo 2021
Siguiente articulo

Nace una comunidad exclusiva para CIO en América Central

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers