• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Empresarias se capacitan para maximizar sus oportunidades

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

Más de 150 Mujeres empresarias culminaron con éxito el proyecto “Alianza Mujeres Empresarias”, de tres años de duración, que tuvo por objetivo capacitarlas y ofrecerles servicios de apoyo empresarial, asesorías y mentoría individual para hacer crecer sus ventas y generar empleos.

Adicional, el proyecto también contempló fomentarles un mayor impulso en su participación en ruedas de negocios para promover su crecimiento, lograr expansión local y perfilación de sus empresas hacia mercados internacionales.

La iniciativa, liderada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Empresarial para el Desarrollo (AED), contó con el apoyo del Banco Nacional mediante su programa BN Mujer.

Además:  “Las estrategias de RSE deben venir de la alta dirección”

El gran resultado de esta iniciativa impacta los servicios financieros que recibirán las mujeres, porque el proyecto permitió desarrollar un modelo para medir la efectividad de los procesos de apoyo empresarial direccionados a las mujeres empresarias. 

El objetivo fue identificar factores claves de éxito para replicar este modelo en otras entidades financieras en Costa Rica y la región latinoamericana. Como parte de la alianza, se capacitó a ejecutivos y ejecutivas de servicio al cliente en temas de género y se analizaron las mejores prácticas de atención a las mujeres empresarias a nivel internacional.

Puede leer:  Igualdad de género y liderazgo, la voz de mujeres líderes mundiales

“Con los resultados de este proyecto, nos convertimos en referente para que otras instituciones financieras incorporen la visión de género en el servicio que ofrecen a sus clientas y el Banco Nacional ha sido modelo a seguir, aquí y en otras latitudes, en la atención de este segmento desde que creó BN Mujer, hace 9 años”, dijo Cinthya Morera, Directora de Desarrollo y Mujer del Banco Nacional.

 

Tags: Banco NacionalBIDCosta RicaEquidad de género
Articulo anterior

Coca-Cola FEMSA suma esfuerzos por el cuidado del medio ambiente

Siguiente articulo

Logística prevé un crecimiento de 15 % gracias al eCommerce

Related Posts

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses
Coberturas

Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses

Grupo CCN de Nicaragua ha creado su primera bebida de cola hecha por y para los nicaragüenses. Se trata...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

Cargill: una empresa en la que todos son importantes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers