• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Empresario Carlos Calleja quiere optar a la Presidencia de El Salvador

27 marzo 2020
in Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Este fin de semana se aclaró el rumor  que había sobre el empresario Carlos Calleja, acerca de si participaría en candidatura presidencial: “He tomado la determinación de participar en el proceso de selección interna de candidatos a la Presidencia por el partido ARENA”, expresó.

Desde hace algunos meses el joven empresario, hijo de Francisco Calleja, propietario de la cadena de supermercados Súper Selectos, ha tenido una fuerte promoción en los principales medios de comunicación.

En esos días cuando la pregunta era: ¿Se lanzará para candidato presidencial?, el empresario respondía: “Si decidimos entrarle en un proyecto país, en mí tendrán a una persona comprometida y trabajaremos en equipo con la ayuda de Dios”.

Además: Javier Simán renuncia de la ASI y no descarta ir tras la presidencia

Durante su discurso, Calleja dijo que su trabajo será respaldado con una nueva visión de país bajo cuatro objetivos: Poner al país por encima de las ideologías y diferencias, poner el Estado al servicio de la familia y no a intereses partidarios, individuales o de grupos; reactivar y fortalecer la economía, y construir una sociedad en base a la honestidad, el respeto y la justicia. 

“Será un gran acuerdo de nación como trabajo articulado donde todos los sectores y actores de la vida nacional construyamos un futuro mejor”, aseguró y con esa idea hizo hincapié en dejar de lado la polarización y las divisiones que mantienen en confrontación a los salvadoreños, tanto en lo social como en lo político. “Esto no ha traído grandes consecuencias y nos ha alejado de encontrar soluciones pragmáticas a los problemas que enfrentamos”, subrayó.

“En lo personal, en cuanto mi trabajo, espero poder enfocarme en ayudar a sumar y unificar, no solo dentro de ARENA sino a todos los salvadoreños que creemos en la democracia, desde la izquierda democrática hasta la derecha democrática. Estoy convencido de que El Salvador unido puede lograr grandes cosas”, manifestó el empresario.

También: En qué consisten las salas verdes por las que apuesta Grupo Calleja

En esa misma línea de decidirse por una candidatura se encuentra Javier Simán, ex presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI): “Yo creo que es un tema muy prematuro que no lo descarto. Lo vamos a pensar pero no depende de mí, no se trata de mí, se trata de lo que podamos hacer con nuestro país. Yo ya soy lo que quiero ser, ahora la pregunta es qué podemos hacer por nuestra gente en nuestro país”, agregó el empresario.

Sin embargo, durante la entrevista matutina “El Salvador Ahora”, que transmiten Canal 10 de Televisión y Radio Nacional, Roberto Lorenzana, secretario Técnico de la Presidencia de la República,  dijo que ARENA “ya tomó la decisión de quién será su candidato a la presidencia y será Juan Carlos Calleja”.  Y agregó: “Javier Simán va a renunciar en los próximos días, no tiene posibilidades, ARENA ya decidió”.

Tags: arenacandidaturaCarlos CallejaEl SalvadorpresidenciaSimán
Articulo anterior

IMAS renueva su marca Dutty Free

Siguiente articulo

¿En qué beneficia a El Salvador el acuerdo con Ecuador?

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Grupo Promerica otorgará más créditos verdes en la región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse