• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Empresarios colombianos evalúan oportunidades de negocio con Panamá

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Pese al conflicto que persiste entre Panamá y Colombia luego de que este último país decidió aplicar aranceles del 10% a los calzados y textiles provenientes de la Zona Libre de Colón, unas 20 empresas colombianas se encuentran evaluando las oportunidades de negocios con el país canalero.

De acuerdo con la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), los empresarios del país sureño buscan contactarse con empresas panameñas interesadas en representar sus productos o servicios y también conformar alianzas comerciales.

Además: Guerra de aranceles entre Colombia y Panamá parece llegar a su fin

Representantes de la Cámara detallaron que los sectores que representan estas empresas son de diseño y construcción de obras hidráulicas, fabricantes y exportadores de joyas precolombinas, exportadores de frutas secas y procesadas, así comocomercialización de mobiliario, acabado en PVC y energía.

Asimismo, fabricantes de vidrios y aluminios, impresión de libros, alimentación escolar y catering en general, distribución de equipos tecnológicos, productos ortopédicos, tratamientos de aguas residuales, servicios de metrología y consultorías proyectos de viviendas. También servicios industriales y maquilas, productos químicos, productos farmacéuticos para cuidado personal y del hogar, uniformes empresariales, dotación, seguridad social, servicios de odontologías y fabricantes de vehículos.

“Las oportunidades de negocios en Panamá son numerosas, el país se consolida como centro logístico, lo cual se fundamenta en la eficacia de sus rutas marítimas, aéreas y terrestres. Además, las oportunidades que presenta el canal ampliado, en conjunto con nuestra infraestructura portuaria, el ferrocarril transístmico, el hub de las Américas, el centro bancario Internacional y las áreas económicas especiales, interactúan como una atractiva plataforma que nos proyecta como el más efectivo e importante centro multimodal de las Américas”, destacó Jorge García Icaza, presidente de la CCIAP.

Puede interesarle: ¿Cuánto han cambiado las cifras de exportaciones en los últimos 10 años?

Según se informó, estos acercamientos comerciales se propiciaron gracias al Encuentro Empresarial Panamá-Colombia 2017, el cual fue recientemente organizado por la CCIAP y la Cámara de Comercio e Industrias colombo-panameña.

Como resultado, se firmó un Memorando de Entendimiento, con miras a fortalecer las relaciones entre los dos países e impulsar las relaciones comerciales entre los empresarios de ambas naciones. En el Memorando participan tabmién la Cámara de Comercio de Bogotá, la Cámara de Comercio de Barranquilla, la Cámara de Comercio de Cartagena y la Cámara de Comercio de Manizales.

Desde la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Colombia en 2013, entre los principales productos exportados por Panamá figuran los combustibles y aceites minerales, productos farmacéuticos, materias
plásticas y manufacturas, muebles, productos editoriales, aceites esenciales, perfumería y cosméticos, aluminio y sus manufacturas, así como las manufactura de fundición, de hierro o acero, entre otros productos.

 

Tags: ArancelesCanal de PanamáColombiaempresarioExportacionesnegociosPanamá
Articulo anterior

HanesBrands, en el “top” de compañías que reducen su huella de carbono

Siguiente articulo

La discriminación de género no desaparece, evoluciona

Related Posts

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica
Actualidad

BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica

(M&T)-. Durante una rueda de prensa y reunión con funcionarios y representantes de la región, el Banco Centroamericano de...

12 agosto 2022
Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales
Actualidad

Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales

(M&T)-. Con la finalidad de digitalizar los procesos gubernamentales y lograr una reducción en gastos administrativos del Estado, el...

12 agosto 2022
Impesa utiliza tecnologías de inteligencia artificial para contribuir con la lucha contra el ingreso de dinero ilícito al Sistema Financiero Nacional en Costa Rica
Economía

Ministro de economía de República Dominicana afirma que mantendrán subsidios debido al alza en los precios de canasta básica

(M&T)-. República Dominicana mantendrá los subsidios durante las próximas semanas, así lo afirmó el ministro de Economía, Planificación y...

12 agosto 2022
Siguiente articulo

República Dominicana proyecta un crecimiento económico del 5.5% para 2017

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers