• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Empresarios costarricenses participarán en evento latinoamericano de Networking en Perú para impulsar negocios

Evento Summit Objetivo Latam 2022, organizado por BNI, reunirá, además, a más de 10.000 empresarios latinoamericanos en forma virtual.

9 mayo 2022
in Actualidad, Comercio, Economía, Empresarios, Empresas, Networking, Noticias, Tecnología, Tendencias
Empresarios costarricenses participarán en evento latinoamericano de Networking en Perú para impulsar negocios
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T).-  Una delegación de 50 empresarios costarricenses, miembros de BNI Costa Rica, organización internacional especializada en Networking, participará en el mes de mayo de la primera edición del evento latinoamericano: Summit Objetivo Latam 2022.

El encuentro reunirá a 700 participantes de forma presencial y a más de 10 mil de forma virtual. Todos los asistentes son empresarios, emprendedores y profesionales independientes. Los países participantes serán: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y Panamá. Adicionalmente, estarán presentes miembros de BNI de Estados Unidos, España y Portugal.

Le puede interesar El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá

“Hace mucho tiempo, las oportunidades de negocio para un empresario dejaron de ser locales. No importa el giro de negocio, construir relaciones con empresarios en otros países puede traer crecimiento no sólo en oportunidades de nuevos mercados, sino también en inteligencia de negocios, mejores prácticas y estrategias. La convención latinoamericana Summit Objetivo Latam 2022, que los países de BNI en Latinoamérica crearon, es un espacio para construir relaciones que darán paso a esas y muchas otras oportunidades para las empresas en nuestro país y en la región”, afirmó Carvajal Ruffley.

Su objetivo principal es promover el crecimiento de las empresas de cada uno de los países participantes a través de la construcción de relaciones empresariales de confianza. Esto para contribuir a generar negocios rentables y sostenibles.

Lea también ¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

“La gran mayoría de empresarios vive siempre en modo operativo; es decir resolviendo, trabajando, vendiendo, negociando. Debido a esto, deja poco espacio para la estrategia, el conocimiento y la construcción de relaciones comerciales significativas. BNI, y el Summit Objetivo Latam 2022, es un catalizador de relaciones y negocios. Somos conscientes de la necesidad que tienen los empresarios de trabajar en su estrategia, conocimiento y relaciones, con el objetivo clarísimo de reactivar y potenciar los negocios para todos y cada uno de las empresas que integran la red de BNI, en sus países y en la región”, comentó Carvajal Ruffley.

Entre los conferencistas internacionales que participarán en el Summit Objetivo Latam 2022 están: Ivan Misner, fundador de BNI, autor de 26 libros, incluyendo los bestsellers Masters of networking y Masters of success; Graham Weihmiller, Chairman & CEO de BNI y director de la Fundación BNI; Mac Srinivasan, Global Markets President de BNI.

Además de Geshe Michael Roach, autor del bestseller El tallador del diamante: El Buda y sus estrategias para dirigir tus negocios y tu vida; Ken O’Donell, creador del programa Autogestión y Calidad de Vida, y autor de los libros Valores humanos en la empresa y Última frontera; Tal Ben-Shahar, cofundador de Happiness Studies Academy y autor de 8 libros sobre liderazgo y felicidad, entre los cuales destacan los bestsellers internacionales Happier and Being Happy, que han sido traducidos a 25 idiomas.

Por último Proyecto de ley para la suspensión transitoria en el cobro y recaudación de impuesto de consumo al combustible en Panamá

Tags: Costa RicaempresariosEmpresasLatinoaméricaNetworking
Articulo anterior

En Nicaragua subieron 26,4% las remesas familiares

Siguiente articulo

Zonas francas generarán 837 empleos directos con una inversión de RD$327.5 millones

Related Posts

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana
Entorno económico

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana

(M&T).-  El incremento en los precios de los alimentos en República Dominicana golpea el bolsillo de los consumidores. Los...

20 mayo 2022
Exportaciones de bienes de Costa Rica crecen un 5%
Noticias

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Por: Fátima Gómez (M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio...

20 mayo 2022
combustible
Actualidad

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

(M&T)-. La factura petrolera de Honduras sumó 550.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 59.1%...

20 mayo 2022
En Nicaragua subieron 26,4% las remesas familiares
Actualidad

Nicaragua alcanza un déficit comercial de 423,8 millones de dólares

(M&T).-   Nicaragua registró en el mes de marzo un déficit comercial de US$423,8 millones, un 291,3 % más que...

20 mayo 2022
Siguiente articulo
Zonas francas generarán 837 empleos directos con una inversión de RD$327.5 millones

Zonas francas generarán 837 empleos directos con una inversión de RD$327.5 millones

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers