• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Empresarios buscan establecer vínculos en HUB Cámara Santo Domingo

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) celebra su segunda edición de su exposición comercial multisectorial HUB Cámara Santo Domingo.

El evento busca promover el comercio, estimular la economía nacional y propiciar el escenario ideal para materializar intercambios comerciales entre República Dominicana y otros países de la región y el mundo.

Durante el acto inaugural, Jochi Vicente, presidente de la Junta Directiva de la CCPSD, expresó cómo en esta nueva edición del evento queda evidenciado el crecimiento y la madurez que la institución se había fijado como meta.

Además: ¿Qué sectores impulsan el dinamismo económico en República Dominicana?

Asimismo, Vicente agradeció a la República de China (Taiwán), representada por el embajador Ji-Zen Tang, por la confianza y reconocimiento a HUB como plataforma idónea para celebrar en República Dominicana, la exposición anual de los empresarios de su país.

Vicente reiteró que el objetivo del HUB Cámara Santo Domingo es ser el canal ideal para conectar en un solo lugar a una variedad de sectores formales, nacionales e internacionales. Además, ser en donde pequeñas, medianas y grandes empresas tengan la oportunidad de establecer vínculos, en un ambiente de negocios, fomentando así la creación de sinergias y complementos en la cadena de valor entre los participantes.

Como parte de las buenas nuevas, el ejecutivo anunció que de ahora en adelante todo documento de Registro Mercantil tramitado en la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo será entregado en un plazo máximo de 24 horas.  “Lo cual, visto de manera práctica, se reduce a 8 horas laborables”, enfatizó.

Del mismo modo, destacó que la CCPSD se había comprometido públicamente a lograr este cambio en un plazo de dos años; sin embargo, este hito ha sido alcanzado en tan solo 16 meses. “Para lograr este objetivo fue necesario realizar una reingeniería de nuestros procesos, infraestructuras y sistemas, para reducir los tiempos de entrega anteriores, que iban de tres a cinco días”, explicó.

Puede interesarle:  ¿Qué necesita República Dominicana para que su política fiscal despegue?

La segunda versión de HUB Cámara Santo Domingo incluye con la conferencia magistral “Erradicando la pobreza mundial: un préstamo a la vez”, a cargo del economista y empresario Muhammad Yunus, premio Nobel de la Paz y figura de gran renombre en ámbito económico internacional por haber sido el creador del concepto de microcrédito.

Además, el evento incluye una agenda de conferencias de interés para PYMES y grandes empresas, como “El ecosistema del comercio electrónico en República Dominicana: presente y futuro”, “¿Cómo negociar con los Estados Unidos?” y “Conozca las herramientas de apoyo comercial para las pymes en la Embajada de los Estados Unidos”, entre otras.

Esta segunda versión de la exposición comercial multisectorial mantiene el formato Business to Business (B2B), con la novedad de que el último día de exposición (sábado 18 de marzo), los expositores podrán realizar ventas directas a consumidores finales.

Del mismo modo, el evento integra en su programa de actividades a la feria gastronómica más importante del país, TASTE Santo Domingo, la cual brindará acceso directo a la industria de alimentos y bebidas, potenciando su vinculación con otros sectores de igual o mayor incidencia en el aparato productivo nacional.

Lea también: República Dominicana le apuesta incrementar sus exportaciones

El evento cuenta con el apoyo de diferentes instituciones y empresas tales como Banco del Progreso, Ministerio de Relaciones Exteriores; Ministerio de Industria, Comercio  y Mipymes y AVANCE de Servicios Digitales Popular. También Novosit, Ministerio de la Presidencia, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Bepensa Industria, Instituto de Capacitación Dominicana (ICD),  Gerdau Metaldom, Visanet Dominicana, Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), ADOEXPO, ACERH, SUNIX y Claro.

Tags: Cámara de ComercioComercioEmpresasproducciónpymesRegistro MercantilRepública DominicanaTaiwán
Articulo anterior

Reserva Federal de EE.UU. anuncia nuevo aumento en sus tasas de interés

Siguiente articulo

¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

Related Posts

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Coberturas

Techstars elige a startup panameño ATOM

Techstars, uno de los aceleradores de empresas más importantes del mundo, elige a ATOM para ser parte del TechStars...

29 enero 2021
Siguiente articulo

¿Cuál es la estrategia de Honduras para agilizar su comercio exterior?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse