El 60% de las grandes empresas privadas no encuentra personal técnico calificado, a pesar que en el país existen organismos que están formando a este tipo de profesionales. El principal reto es vincular las necesidades del empresario con la oferta académica.
De acuerdo con la Red Nicaragüense para la Educación Técnica (RENET), entre los principales sectores con mayor demanda de personal técnico se encuentra el sector construcción, el industrial y agroindustrial.
Actualmente la oferta de carreras técnicas es variada y extensa, sin embargo no están en correspondencia con los requerimientos de las empresas. Este problema se da, según la entidad, debido a la falta de comunicación entre las instituciones de educación y el empresariado nicaragüense.
Le puede interesar: Empleo formal en Nicaragua crece a paso lento
Por su parte, la encuesta de empresas sostenibles realizada en 2015 y publicada en el 2016 por el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), plantea que las empresas tienen dificultades para encontrar trabajadores con habilidades técnicas.
Según el documento, el 72% de las empresas tiene dificultad para encontrar personal con conocimiento del idioma inglés; un 51% tiene problemas al buscar técnicos en el manejo de programas informáticos especializados. mientras que un 44% desconocimiento en el manejo de maquinaria e instrumentos específicos.
Asimismo, José Adán Aguerri, presidente del COSEP, afirmó que la consecuencia de esta crisis es que el país no cuenta con personal que manipule las nuevas tecnologías y ejemplificó que existe una serie de maquinaria para el sector agrícola que requiere un experto en su manejo y otro experto para repararse, sin embargo ambos no están disponibles en Nicaragua.
Además puede leer: 9 medidas que aumentarían la productividad en Nicaragua
“Creamos nuestro propio centro de capacitación, donde estamos desde el sector privado, formando a personal que dará respuesta a esa necesidad que tenemos hoy. Hace algunos años planteamos que el inglés tiene que ser una segunda lengua obligatoria en todos los colegios pero no tenemos suficientes profesores en todas las escuelas del país”, expresó Aguerri.
En el caso específico de las empresas grandes, un 92% capacita a su personal. Entre quienes capacitan a su personal, el 40% lo hace con recursos propios, un 14% recibe apoyo del Instituto Nacional Tecnológico (INATEC), y un 12% usa la oferta de asociaciones o gremios.