• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Empresarios nicaragüenses en apuros por falta de personal técnico calificado

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

El 60% de las grandes empresas privadas no encuentra personal técnico calificado, a pesar que en el país existen organismos que están formando a este tipo de profesionales. El principal reto es vincular las necesidades del empresario con la oferta académica.

De acuerdo con la Red Nicaragüense para la Educación Técnica (RENET),  entre los principales sectores con mayor demanda de personal técnico se encuentra el sector construcción, el industrial y agroindustrial.

Actualmente la oferta de carreras técnicas es variada y extensa, sin embargo no están en correspondencia con los requerimientos de las empresas. Este problema se da, según la entidad, debido a la falta de comunicación entre las instituciones de educación y el empresariado nicaragüense.

Le puede interesar: Empleo formal en Nicaragua crece a paso lento

Por su parte, la encuesta de empresas sostenibles realizada en 2015 y publicada en el 2016 por el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), plantea que las empresas tienen dificultades para encontrar trabajadores con habilidades técnicas.

Según el documento, el 72% de las empresas tiene dificultad para encontrar personal con conocimiento del idioma inglés; un 51% tiene problemas al buscar técnicos en el manejo de programas informáticos especializados. mientras que un 44% desconocimiento en el manejo de maquinaria e instrumentos específicos.

Asimismo, José Adán Aguerri, presidente del COSEP, afirmó que la consecuencia de esta crisis es que el país no cuenta con personal que manipule las nuevas tecnologías y ejemplificó que existe una serie de maquinaria para el sector agrícola que requiere un experto en su manejo y otro experto para repararse, sin embargo ambos no están disponibles en Nicaragua.

Además puede leer: 9 medidas que aumentarían la productividad en Nicaragua

“Creamos nuestro propio centro de capacitación, donde estamos desde el sector privado, formando a personal que dará respuesta a esa necesidad que tenemos hoy. Hace algunos años planteamos que el inglés tiene que ser una segunda lengua obligatoria en todos los colegios pero no tenemos suficientes profesores en todas las escuelas del país”, expresó Aguerri.

En el caso específico de las empresas grandes, un 92% capacita a su personal. Entre quienes capacitan a su personal, el 40% lo hace con recursos propios, un 14% recibe apoyo del Instituto Nacional Tecnológico (INATEC), y un 12% usa la oferta de asociaciones o gremios.

Tags: COSEPeducaciónempleosempresariosNicaraguaTécnicos
Articulo anterior

Tecnología en la nube, más ventajas y menos costos para las Pymes

Siguiente articulo

Honduras incrementa sus exportaciones en 27.6%

Related Posts

Colaboración entre la Iniciativa de Gobernanza Climática y el Foro Económico Mundial llega a Centroamérica y el Caribe
Actualidad

Colaboración entre la Iniciativa de Gobernanza Climática y el Foro Económico Mundial llega a Centroamérica y el Caribe

(M&T)-.  La Iniciativa de Gobernanza Climática (CGI, por sus siglas en inglés), un proyecto en colaboración con el Foro...

30 junio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

(M&T)-. Nuevos servicios surgen todo el tiempo, al igual que nuevas soluciones, productos y formas más rápidas de hacer...

30 junio 2022
Siguiente articulo

Comercio e inversión unen a empresarios ticos y nicaragüenses

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers