Empresas turísticas de nuestro país de hotelería, operadores turísticos, alquiler de vehículos, entre otros sectores, recorren tres ciudades de México para encontrarse con 500 agentes de turismo de ese país y mostrarles los encantos de Costa Rica.
La gira programada desde este martes y hasta el jueves, la encabeza Asociación Grupo Pro Imagen Costa Rica y es parte de una iniciativa de esta organización y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), la cual pretende que los consejeros en turismo mexicanos se vuelvan expertos en nuestro destino.
En esta gira participan 21 empresas nacionales, en un recorrido que los lleva hasta la capital México y las ciudades de Guadalajara y Monterrey.
La presidenta de Pro Imagen, Silvia Vargas, resaltó el trabajo conjunto con el ICT para impulsar el turismo hacia el país en los principales destinos del mundo. Manifestó que el interés se debe a que México es para Costa Rica el tercer mercado turístico más importante del mundo. Solo el año pasado nos visitaron 106,793 mexicanos y de acuerdo con los estudios de mejores prospectos del ICT, hay medio millón de mexicanos que esperarían visitar por turismo a Costa Rica.
Le puede interesar: “La PYME como motor de desarrollo de un país”
“Realmente estamos sorprendidos por las repuestas en México, pues la presencia de 500 agentes mexicanos superó nuestras expectativas. Ahora nos toca a nosotros hacer nuestro trabajo como empresa privada y cerrar negocios, pero, además, es misión de Pro Imagen desarrollar una serie de charlas educativas para formar a los agentes mexicanos, quienes son los que impulsan de manera categórica la llegada de turistas a Costa Rica”, expresó Vargas.
La Asociación Grupo Pro Imagen Costa Rica escogió México, Guadalajara y Monterrey porque son de las ciudades más grandes y desarrolladas de ese país, tienen buenas conexiones aéreas y porque sus habitantes han demostrado tener interés en conocer Costa Rica.
Según los datos de migración y procesados por el ICT, en promedio por mes llegan a conocer nuestro país entre 7 mil y 10 mil. Solo en julio del año pasado llegaron 11,291 mexicanos y se debe a que en ese mes están de vacaciones en las escuelas y colegios.
Además lea: “Ley de Factoraje entra en vigencia en Guatemala”
En promedio se quedan 7.1 noches y gastan por día US$119,6 dólares (por persona). Según la caracterización del mercado del ICT, un 67% les gusta venir a Costa Rica en pareja y en familia y un 87% de los que vienen tienen estudios universitarios
Entre las actividades que más le gusta hacer están la visita a los volcanes, observación de la flora y la fauna, sol y playa, disfrute de la gastronomía local, aguas termales. También son buenos compradores de artesanías y café.
Costa Rica ocupa en el segundo lugar solo superado por Argentina. Costa Rica está muy por encima de Cuba, Puerto Rico, Brasil y Bahamas en destinos que les gustaría conocer a los mexicanos.