• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Empresas de dispositivos médicos de Costa Rica participan en feria mundial

27 marzo 2020
in Coberturas, Comercio, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

92 empresas de manufactura de dispositivos médicos con sede en Costa Rica participan en la feria Medical Design & Manufacturing (MD&M) West, del 5 al 7 de febrero, en Anaheim, California, Estados Unidos.

MD&M West es la feria más grande del mundo, donde convergen profesionales que encuentran tecnologías, educación y conexiones para mantenerse a la vanguardia en la comunidad mundial de manufactura médica. Más de 1.900 proveedores de vanguardia mostraron las últimas soluciones en fabricación por contrato, equipo de fabricación, automatización, I+D, componentes de dispositivos médicos, materiales, plásticos, entre otros.

Leer también: “Turismo y equipos médicos marcan el paso de las exportaciones ticas”

La oferta costarricense promociona en la feria piezas maquinadas, plástico inyectado, etiquetas adhesivas, calibración, automatización, ensamble y empaque. Estos productos y servicios los están exhibiendo compañías como Okay Industries, Etipres, Itek, Micro Technologies y Precision Concepts, quienes integran el consorcio CR Med Supply. Muchas de estas empresas fueron atraídas al país por la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE).

“El sector de ciencias de la vida es uno de los sectores estratégicos más dinámicos del país, cuyas empresas atraídas por CINDE han convertido a los dispositivos médicos en el principal producto de exportación de Costa Rica. Solo en 2018 las empresas del sector generaron más de 4.000 empleos de calidad a costarricenses y queremos que más oportunidades de este tipo se sigan generando a partir de estas y otras empresas”, indicó Jorge Sequeira, director general de CINDE.

La industria de dispositivos médicos, que se desarrolló en Costa Rica en el 2018, se posicionó como el principal exportador de bienes del país con un 29% de participación y ventas por $3.247 millones, un 19% más que en el 2017.

Tags: CoberturasDispositivos médicosnegocios
Articulo anterior

Sequía nuevamente amenaza las siembras

Siguiente articulo

¿Qué estrategias convirtieron a Jeff Bezos en el líder del comercio electrónico?

Related Posts

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses
Coberturas

Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses

Grupo CCN de Nicaragua ha creado su primera bebida de cola hecha por y para los nicaragüenses. Se trata...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

Los mayores desafíos que tendrá la ciberseguridad este 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers