• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Empresas energéticas del estado logran altos niveles de cumplimiento gracias al mantenimiento planificado

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele considera que la energía es un sector estratégico para el desarrollo económico y para la autosuficiencia en el consumo.

28 mayo 2022
in Actualidad, Energía, Hidroeléctricas, Mercados, Noticias, Tecnología, Tendencias
LaGeo
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T).-  LaGeo es la empresa estatal encargada de generar energía a partir de la geotermia, un recurso valioso que pocos países tienen en la misma proporción que se ha encontrado en el subsuelo salvadoreño.

Con la gestión actual, los equipos institucionales han efectuado tareas de mantenimiento planificado, para mejorar el estado de la maquinaria no solo en LaGeo, sino también en las otras empresas energéticas. Junto con la implementación de mejores prácticas, la producción es más eficiente.

Le puede interesar Comentarios en redes sociales sobre el traspaso de poderes en negativo en Costa Rica

“Realizamos de manera eficiente los planes de operación y mantenimiento de las unidades generadoras en cada central geotérmica, alcanzando un cumplimiento del 99.06% durante abril. ¡Reiteramos nuestro compromiso a favor del desarrollo energético del país!”, consignó LaGeo.

Esto quiere decir que fue posible alcanzar un alto nivel de cumplimiento respecto de la meta de generación que se habían trazado para el cuarto mes del año.

“El empeño y dedicación permitieron mantener una eficiente disponibilidad en las centrales de Ahuachapán y de Berlín, siendo el resultado de un trabajo de técnicos comprometidos por generar energía verde”, reiteró la empresa estatal.

Hasta el 30 de abril de este año, el Consejo Nacional de Energía (CNE) reporta que LaGeo contribuyó con casi 500 gigavatios por hora (Gw/h) a la oferta nacional de energía.  Quiere decir que ha logrado llenar el 24.4% del total, constituyéndose como la principal productora de energía del país.

La geotermia es un recurso renovable que tiene un mínimo impacto en el medio ambiente, además de que el proceso de producción tiene menores costos en comparación con los hidrocarburos (bienes elaborados a partir del petróleo). Así, además de ayudar a la protección del medio ambiente, tiene un efecto directo en la estabilización del precio de la energía en el largo plazo.

Las actividades de mantenimiento las ejecutan, de igual manera, en las centrales hidroeléctricas de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), otra empresa del Estado dentro del sector energía. Junto con LaGeo, pueden cubrir la mitad de la oferta nacional, en beneficio de la naturaleza y de los consumidores.

Por último La transformación digital de la luchar contra la corrupción en Panamá

Tags: Desarrollo económicoEmpresa energética
Articulo anterior

¿Ya cuentas con un Plan de Recuperación de Desastres (DRP)?

Siguiente articulo

Excel le da luz verde a los sueños de todos los guatemaltecos con su mega promoción anual

Related Posts

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua
Actualidad

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua

(M&T)-. Con esta actualización, las medianas, grandes empresas y multinacionales, tendrán la oportunidad de desarrollar sus negocios con soluciones tecnológicas...

24 junio 2022
Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!
Actualidad

Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!

(M&T)-. La Fundación She Is anunció la inclusión de República Dominicana en el programa Ella es Astronauta para escoger...

24 junio 2022
Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022
Entorno económico

Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022

(M&T).-  El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022, en...

24 junio 2022
¿Cómo está la inflación y el desempleo en Costa Rica?
Actualidad

¿Cómo está la inflación y el desempleo en Costa Rica?

(M&T).-  Un crecimiento de la economía mundial menor a lo esperado, producto de una desaceleración, la guerra entre Rusia...

24 junio 2022
Siguiente articulo
excel

Excel le da luz verde a los sueños de todos los guatemaltecos con su mega promoción anual

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers