• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Empresas guatemaltecas buscan calificación para exportar

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Según datos de la Dirección de Servicios al Comercio y a la Inversión (DISERCOMI) del Ministerio de Economía (MINECO), el 42% de las empresas que han buscado su calificación, corresponden a nuevas empresas que buscan ser Prestadoras de Servicios y Productoras bajo el Régimen de Admisión Temporal. El reto, se detalló, son las que pidieron ser readmitidas, es decir, que buscan su calificación bajo el nuevo marco legal.

De acuerdo a lo informado por dicha cartera, con la entrada en vigencia del nuevo marco legal, las empresas que se dediquen a la confección de vestuario y textil, así como a los centros de contactos o call center, podrán calificarse como Productora bajo el Régimen de Admisión Temporal o Prestadora de Servicios, respectivamente.

Además: Guatemala: Estados Unidos obliga a cambio de etiquetado para la exportación

 

Asimismo, se explicó que las empresas que busquen calificarse deberán cumplir con todos los requisitos de calificación requeridos por la Ley y conformar un expediente, el cual será recibido por la DISERCOMI, que asignará un asesor técnico para analizar la solicitud y hacer la visita respectiva de la planta industrial de la empresa.

Finalmente, posterior al plazo de 30 días, se procede a emitir dictamen técnico y resolución, la cual será notificada a la empresa interesada y a las instituciones relacionadas, como la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y la Oficina de Perfeccionamiento Activo (OPA).

Cifras del MINECO revelan que al 31 de diciembre del 2016, de 1,394 empresas calificadas, 477 (34%) desarrollan su actividad productiva en el sector de vestuario y textiles. El empleo que generaron en 2016 fue de 39,684 plazas de trabajo, es decir, 25% del total de empleo creado por este sector. El 66% restante, corresponde a 917 empresas que en el mismo periodo crearon 118 mil 549 empleos.

También: Sector exportador genera 1.6 millones de empleos y autoempleos en Guatemala

En conjunto, el monto de las exportaciones del país en 2016 fue de US$10,449.6 millones. De este monto, bajo esta modalidad se exportaron US$3 mil 329.1 millones, equivalente al 31.9% del total.

Tags: call centerscertificacióneconomíaEmpresasExportacionesGuatemalaMaquilasMineco
Articulo anterior

El Salvador:¿Es el país con las aduanas más lentas de la región?

Siguiente articulo

SFIRA, un centro de entrenamiento único en Centroamérica

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Ya implementó el IoT en la nube de su empresa?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers