• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Empresas guatemaltecas de tecnología verde se posicionan en Alemania

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por ello, con el fin de incrementar y consolidar las relaciones de negocios entre la región y empresarios alemanes de los sectores de Tecnologías Verdes y Tecnologías de la Información (TIC), se organizó un viaje de negocios en el que participaron 18 empresas innovadoras de Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica en Alemania.

La visita de los centroamericanos a Alemania se realizó en el marco del Programa de Gerentes, un componente del Programa FACILIDAD, de la Cooperación alemana para el desarrollo (GIZ), según explicó la directora del mismo, Irina Kausch. 

Además: ¿Cuáles fueron los principales destinos de las exportaciones aéreas de Guatemala?

Esta fue la segunda edición del Programa de Gerentes, el que busca  fomentar la competitividad de las empresas participantes, pero además consolidar las relaciones entre el país y la región.

El viaje empresarial busca no solamente promover la competitividad de los empresarios de la región, sino que también permitirá a las agencias exportadoras de la región acercarse de primera mano al mercado alemán e identificar fuentes de apoyo para la internacionalización de negocios en sus países.

En la delegación centroamericana participaron cuatro empresas de Guatemala: Homeland (Cloud Software para Control Académico, Financiero y Comercial), Interservicios (Servicios de Marketing), Econova (Servicios Energéticos especializada en el ahorro de energía) y Jumay (Desarrollo de Software y Servicios de Outsourcing y reclutamiento de TI).

De acuerdo a lo detallado, el  Programa de Gerentes es ejecutado por la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), por encargo del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ). Este programa ha permitido que las empresas guatemaltecas mejoren sus competencias comerciales, ya que a través de este proyecto han fortalecido competencias en cuanto a inteligencia de mercados, desarrollo de su pitch comercial, generación de estrategias empresariales.

“Esto representa una gran oportunidad para que las empresas desarrollen alianzas estratégicas y conozcan el modelo de trabajo de las empresas alemanas en materia de innovación y tecnología“, indicó Fernando Suriano, Gerente del Sector Servicios de AGEXPORT.

Lea también: ¿Qué puertos de Estados Unidos reciben las exportaciones guatemaltecas?

Como parte de este viaje, las empresas del sector de Tecnologías Verdes participan en la Green Ventures, una de las ferias del sector energético y medioambiental más importantes del mundo. Además, la delegación visita la CEBIT en Hannover, la feria más grande del mundo de exhibición digital y soluciones de telecomunicaciones para el hogar y entornos de trabajo.

Articulo anterior

Cae 17 % flujo de inversión extranjera directa en Panamá entre enero y marzo

Siguiente articulo

Cinco ventajas de implementar el e Commerce en su negocio

Related Posts

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

16 abril 2021
Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.   El Ministerio de Hacienda anunció que el primer trimestre del 2021 registró un superávit primario...

16 abril 2021
Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones
Actualidad

Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones

(M&T)-.   A pesar de la crisis económica generada por la pandemia COVID- 19, los ingresos tributarios y contribuciones reportados...

15 abril 2021
Siguiente articulo

Cinco ventajas de implementar el e Commerce en su negocio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers