• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Empresas latinoamericanas priorizan desarrollo del liderazgo

27 marzo 2020
in Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

Así lo demuesta la encuesta de la consultora en Recursos Humanos sobre liderazgo 2014, Mercer, que además reconoce que muchas de las empresas aseguran que no tienen éxito en el tema por falta de inversión, recursos y tiempo.

 

Además: América Latina: "Falta de liderazgo en la gestió escolar"

 

"Es importante evaluar el desempeño, el potencial, la disposición y la adaptabilidad de los potenciales líderes", afirmó Julie van Waveren, directora de Gestión de Talento de Mercer.

 

El estudio también destaca que es necesario que las empresas lleven a cabo un  proceso, integrado por estrategia, evaluación, desarrollo de capacidades y sucesión así como dar un mayor énfasis en las experiencias en cuando al desarrollo de los dirigentes.

 

“Los líderes a través de las fronteras son prioritarios, pero la empresa no suele ocuparse del desarrollo de las habilidades necesarias para contar con ‘guías’ multipaíses efectivos. Si bien las organizaciones mueven cada vez más personas a otros países, los preparan poco para enfrentar el reto porque no todos cuentan con lo necesario para vivir en el extranjero o liderar equipos interculturales”, afirma la especialista de Mercer.

 

También: Las transiciones del liderazgo

 

Por su lado, Mercer concluye que es necesario que las compañías evalúen y desarrollen competencias específicas en aquellos líderes que se preparan para una carrera global o regional.

Tags: liderazgoMercer
Articulo anterior

Costa Rica y Singuapur firman acuerdo de cielos abiertos

Siguiente articulo

Maduro vuelve a casa con esperanzas de financiamiento

Related Posts

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Convierta su empresa en un negocio inteligente
Industria

Convierta su empresa en un negocio inteligente

El apoyo de la tecnología en las operaciones empresariales es un factor clave para que las compañías logren alcanzar...

9 noviembre 2020
Empresa costarricense se expande y busca ser transformador digital en la región
Negocios

Empresa costarricense se expande y busca ser transformador digital en la región

Con la finalidad de continuar su proceso de crecimiento y expansión, la empresa costarricense  Logical Data inaugurará el próximo...

28 octubre 2020
Siguiente articulo

Energía solar es la nueva apuesta de Florex

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse