• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Empresas manufactureras de Guatemala buscan mercado en el exterior

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Las empresas guatemaltecas han identificado oportunidades para darle valor agregado a diversos productos, fortaleciendo la cadena productiva.

“Hemos sido testigos y partícipes de cómo esta industria ha tenido un papel fundamental en el cambio estructural para el largo plazo de Guatemala. Innovar y darle valor agregado a los productos ha sido fundamental para ello”, aseguró Rolando Paiz, Presidente de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), quien detalló que actualmente este sector es el mayor empleador en Guatemala, después de la agricultura y el comercio.

Con el objetivo de presentar la oferta exportable del país, se lleva a cabo en el país eventos como Manufexport, en el que participan más de 100 empresas compradoras que llegan al país a buscar opciones para abastecer a sus distribuidoras, supermercados y tiendas de conveniencia de Estados Unidos, México, Centroamérica y El Caribe. Según se detalló, juntas, abren la oportunidad a la oferta exportable de estar en más de 1 millón de puntos de venta de Latinoamérica.

Lea: ¿Es el plástico el nuevo motor de la economía guatemalteca?

Según Carlos Borges, Presidente del Comité Organizador de Manufexport, en la edición 2016 sobresalen las innovaciones de productos de exportación enfocados en un estilo de vida balanceado, y un pabellón especialmente para pymes emprendedoras que están en proceso de iniciar exportaciones y que ya cuentan con productos de góndola.

Agexport detalló que endulzantes a base de stevia de origen natural, frutas convertidas en snacks deshidratados, pulpa congelada de fruta, galletas de cardamomo, panela en bloque, y mieles de caña virgen, forman parte de la oferta exportable que se presenta, la cual está basada en los nuevos requerimientos del consumidor.

Además, se ha estimado que en el evento se presenta una oferta de más de mil productos de góndola que van desde alimentos y bebidas, cosméticos y productos de limpieza hasta manufacturas diversas y plásticos.

“Varias cadenas vienen por primera vez y ya han mostrado interés en los productos centroamericanos. Tal es el caso de: Super Selectos, Waldo’s, Chedraui, Tiendas Tres B, GESSA y Número 1 Market, Maxiconsumo y Superfácil, y Unified Grosers. Son 4 mil citas de negocios que apuntan a una meta de US$17 millones en negocios de mediano y largo plazo”, resaltó Borges.

Más información: ¿Cómo elevará Guatemala sus exportaciones de manufactura un 177%?

Entre la oferta exportable innovadora presentada en el segmento de alimentos y bebidas se incluye mantequilla de marañón, barras de gelatina suave, hidratante extremo en polvo, frijoles y salsas de tomate empacados en doy pack, conservas de flor de izote y mango verde, productos congelados, macadamia procesada, concentrados de maracuyá, entre otros.

Según Paiz, son cerca de un millón de personas involucradas en la actividad de esta industria, es decir, un 14.8% del empleo formal de Guatemala. Asimismo, cifras de Agexport dan cuenta que el sector de Manufacturas de Guatemala ha exportado a junio 2016 más de US$2,102 millones.

Tags: CentroaméricadistribuidoresExportacionesmanufacturasnegocios
Articulo anterior

¿Cómo puede el transporte volver más inteligente a una ciudad?

Siguiente articulo

Apoyo a la democracia en Nicaragua desciende

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

Canadá, posible cliente para textileros salvadoreños

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse