• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Emsula pagará el 20% de su factura eléctrica con sol

27 marzo 2020
in Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Fany Alvarenga

 

Daniel Higueras, director de  Smartsolar, empresa que gestionó el proyecto para la Embotelladora Sula (Emsula),  detalló que la producción será de 3 megas de energía verde, proveniente de 11,860 módulos  sobre un techo que alcanza los 34 mil metros cuadrados de superficie.

 

“Este sistema solar aporta alrededor del 20% de la electricidad necesaria para la operación, apoyando a la producción de esta embotelladora”, recalcó Higueras.

 

Lea también: Motores solares calientan la región

 

Este tipo de proyectos son comunes en Estados Unidos y Europa, no obstante por el nivel de producción es el primero que se desarrolla en la región centroamericana y en América Latina, según informó el vocero.

 

Entre las ventajas se destaca un costo por kilovatio hora menor a los 10 centavos de dólar ya que al estar instalado en el techo de la compañía no incurre en el renglón de pérdidas energéticas, por lo que la energía se recibe de forma directa.

 

Higueras agregó que otra de las ventajas es que la inversión se recupera inmediatamente después que inicia a operar los paneles solares.

 

“Desde el diseño a la implementación y puesta en marcha de un diseño fotovoltaico para techos el tiempo es de entre 4 a 6 meses,  por lo tanto, el retorno se empieza a recibir cuando el sistema de conecta. En cualquier otro proyecto,  el proceso de elaboración diseño y montaje toma años”, recalcó. 

 

Además: Honduras estrena el primer parque de energía fotovoltaica

 

Smartsolar  ha dado pasos para desarrollar este tipo de energía fotovoltaica sobre techos en otras compañías de Guatemala y El Salvador pero el objetivo es expandirse en toda la región ya que posee una radiación de 4.5, el doble de Europa.

 

 

Tags: energía fotovoltaicaenergía verdeluzmatriz energéticaproyecto renovablerenovablesmartsolar
Articulo anterior

Nicaragua atrae a empresarios de la India

Siguiente articulo

El Salvador está entre los más endeudados de Latinoamérica

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

La salvadoreña Queso Petacones podría expandirse a Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers