• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

En Costa Rica inicia operaciones Radar Espacial más avanzado del mundo

Fue desarrollado por LeoLabs e impulsado por la empresa espacial Ad Astra en tiempo récord y provee la habilidad sin precedentes de dar seguimiento a objetos, incluidos satélites activos y desechos orbitales de hasta 2 centímetros.

22 abril 2021
in Actualidad, Liderazgo, Management, Noticias, Tendencias
En Costa Rica inicia operaciones Radar Espacial  más avanzado del mundo

Inaguración de radar espacial de Costa Rica_Carrillo_Guanacaste_Presidente Carlos Alvarado_Foto Julieth Méndez_22/04/2021

Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-.   Este jueves se inauguró el Radar Espacial Costa Rica, el más avanzado de su clase en el mundo, de la empresa LeoLabs, Inc., líder comercial en el suministro de servicios de mapeo de la órbita baja de la Tierra (LEO, por sus siglas en inglés), informó el departamento de Prensa Casa Presidencial.

Este es el primer radar del tipo matriz en fases cerca del ecuador, dando la habilidad sin precedentes de dar seguimiento a objetos, incluidos satélites activos y desechos orbitales de hasta 2 centímetros, los cuales representan la mayoría de los riesgos en la LEO detectando los riesgos y proporcionando más información a las empresas espaciales, permitiendo contribuir a la sostenibilidad del espacio y a la seguridad de los vuelos.

Con motivo del inicio de operaciones, LeoLabs organizó una ceremonia de inauguración este 22 de abril en las instalaciones del Radar Espacial de Costa Rica, ubicadas en Filadelfia de Carrillo, Guanacaste, a la cual asistieron autoridades de gobierno, incluyendo el presidente Carlos Alvarado Quesada.

El cofundador y CEO de LeoLabs, Dan Ceperley, indicó que la empresa eligió Costa Rica debido a su gente y talento, sus leyes regulatorias y la ubicación geográfica.

 

1 of 5
- +

1.

2. Inaguración de radar espacial de Costa Rica_Carrillo_Guanacaste_Presidente Carlos Alvarado_Foto Julieth Méndez_22/04/2021

3. Inaguración de radar espacial de Costa Rica_Carrillo_Guanacaste_Presidente Carlos Alvarado_Foto Julieth Méndez_22/04/2021/04/2021

4.

5.

Ver más:  Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

“Es un honor para LeoLabs trabajar en un país que reconoce la importancia del espacio como una gran oportunidad para nuestras generaciones presentes y futuras”, añadió Ceperley.

Por su parte, el presidente Alvarado indicó que este radar construido por costarricenses es una señal de esperanza de que nuestro país es capaz de hacer las cosas bien y salir adelante a pesar de las adversidades, además de una señal para el mundo de que las cosas buenas, con propósitos buenos se pueden hacer.

Amigable con el ambiente

Añadió que este proyecto extiende la gestión responsable del cuidado del medio ambiente de los mares y de los territorios al espacio, un valor inherente en un país como el nuestro que desarrolla acciones estratégicas para fomentar la descarbonización de la economía, apostando por un modelo de desarrollo basado en la bioeconomía, el crecimiento verde, el mejoramiento de la calidad de vida y la inclusión social, reflejado en el Plan Nacional de Descarbonización (PdD).

En la actividad también participó el astronauta costarricense Franklin Chang-Díaz, CEO de Ad Astra y socio comercial de LeoLabs en Costa Rica, quien agradeció el apoyo del Gobierno y de las distintas instituciones para hacer que esto sea una realidad posible en un tiempo record de 9 meses.

Además: Costa Rica decomisó más de 355 mil unidades mercancías en almacenes durante primer trimestre 2021

Agregó que este proyecto facilitará el desarrollo científico, empoderará a los jóvenes, y mejorará la seguridad de los vuelos espaciales.

“Esto es una oportunidad para que los jóvenes que están en las escuelas. Costa Rica está ahora en locomotora, no en la parte de atrás del tren”, manifestó Chang-Díaz.

“La llegada de LeoLabs al país es un importante hito que nos recuerda la importancia de mantener los esfuerzos por impulsar la capacitación de nuestra población para las oportunidades de la era del conocimiento, y apoyar la consolidación y apertura de nuevos negocios basados en tecnología con visión de futuro”. externó por su partePaola Vega Castillo, ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones.

Lo último:  Costa Rica invierte en iniciativas comunales para alcanzar reactivación económica

Tags: Carlos AlvaradoFranklin ChangRadar Espacial
Articulo anterior

República Dominicana establece agenda común para apoyar a mipymes e industrias

Siguiente articulo

El Salvador inauguró moderna sucursal Excel Las Ramblas

Related Posts

Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas
Contenido Patrocinado

Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas

Acompañar a los salvadoreños en el logro de sus metas y mejorar su calidad de vida en el camino,...

26 mayo 2022
¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?
Tecnología

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?

Por: Federico Gómez Schumacher, VP PayPal Latam  ¿Alguna vez has escuchado la misma historia de diferentes personas? Cada individuo...

26 mayo 2022
crisis
Noticias

Los precios de combustible más alto de Centroamérica los tiene Guatemala

(M&T).-  La Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Diésel y Gasolina Regular, los precios del combustible...

26 mayo 2022
impuesto
Actualidad

Congelan impuesto único a combustibles en Costa Rica

(M&T).-   La solicitud de aumento en los precios de los combustibles provocó una vez más que los industriales insistan...

26 mayo 2022
Siguiente articulo
El Salvador inauguró moderna sucursal Excel Las Ramblas

El Salvador inauguró moderna sucursal Excel Las Ramblas

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers