• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

“En las organizaciones pequeñas hay personas más comprometidas”

27 marzo 2020
in Actualidad, Coberturas
“En las organizaciones pequeñas hay personas más comprometidas”
Share on FacebookShare on Twitter

“Cuando hablamos de liderazgo exponencial nos referimos a la mentalidad que se requiere para llegar al futuro de manera exitosa“. Así definió el experto de la Singularity University, Brett Schilke, lo que implica ser un líder del futuro.

Singularity University ha desarrollado la metodología de “Liderazgo Exponencial”, que consiste en desarrollar a los líderes del futuro en un mundo con cambios constantes, estos líderes deben ser personas que tengan la capacidad de anticipar y adaptarse, con una mentalidad de aprendizaje continuo y de la mano con el uso de nuevas tecnologías.

Lea además: Liderazgo exponencial de impacto social

De acuerdo a Schilke, el líder exponencial debe asimilar dos componentes principales, el primero es cómo liderar el negocio y cómo pensar en el futuro,  esto implica cómo evoluciona con el tiempo y cómo la empresa puede evolucionar con el tiempo.

El segundo componente, según detalló el experto, es personal. “Cómo tu como individuo vas a tener que evolucionar en cambiar y esto tiene más capas, cómo lideras tu equipo, los valores, tu propósito dentro de la empresa y cómo lideras tu comunidad”, detalló.

El experto de Singularity University también consideró que la cultura es la principal barrera para los cambios exponenciales, pero es ahí donde el rol del líder adquiere relevancia.“El cambio de la organización debe ser desde el líder mismo, solo cuando un líder pone una visión exponencial es que el cambio se empieza a gestar, cuando pensamos en este proceso de cambio nos enfocamos en el problema, en los retos que vamos a enfrentar como sociedad,  pero cuando hablamos de visión nos da oportunidad de crear y ese es el llamado personal a las empresas, que paren de pensar cómo van a ser diferentes y que hablen en sus comunidades de cómo quieren ser diferentes y así es como la cultura empieza a cambiar”, sostuvo.

Le puede interesar: Liderazgo para el cambio: fundamental en la transformación digital

Otro aspecto que Schilke señaló es que las organizaciones pequeñas, aunque puedan tener menos recursos económicos, poseen más ventajas para poder enfrentar los cambios. “A veces creemos que las empresas grandes tienen más recursos económicos y eso es una ventaja, y sí lo es pero también tienen muchos obstáculos, muchos procedimientos y políticas y también muchas personas que están ahí únicamente por el trabajo y no por la misión, sin embargo, en las organizaciones más pequeñas suelen haber personas trabajando que están más comprometidos con la misión”, sostuvo.

Este curso de Liderazgo exponencial es impartido en Sillicon Valley, pero Singularity University condensó su programa para desarrollarlo en tres días en El Salvador a 85 líderes de distintas industrias que forman parte del diplomado organizado por la Fundación Rafael Murray Ayau (FRMA).

Tags: Crecimiento exponencialliderazgoMetodología exponencialtransformación digital
Articulo anterior

3 pensamientos de Brittnay Kaiser, denunciante del caso sobre privacidad de Cambridge Analytica

Siguiente articulo

Sector de logística y carga en El Salvador busca profesionalizarse

Related Posts

Ellas son las ganadoras de la cuarta edición de Mujeres Emblemáticas 2021
Actualidad

Ellas son las ganadoras de la cuarta edición de Mujeres Emblemáticas 2021

(M&T)-. La cuarta edición de Mujeres Emblemáticas logró su objetivo: homenajear a las lideresas, que destacaron por su tenacidad,...

6 marzo 2021
Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala
Actualidad

Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala

El complejo cuenta con 16.000m2 de construcción y almacena más de US$25 millones en productos tecnológicos de 180 marcas....

6 marzo 2021
Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
Lili Pink y Totto hacen un guiño a Microsoft Dynamics 365 en Guatemala y El Salvador
Actualidad

Lili Pink y Totto hacen un guiño a Microsoft Dynamics 365 en Guatemala y El Salvador

(M&T)-. ¿Qué habría pasado si la pandemia hubiese sido hace 10 años, cuando las tecnologías digitales apenas empezaban a aparecer...

5 marzo 2021
Siguiente articulo
Productores costarricenses con nueva modalidad de seguro para proteger cultivos

Productores costarricenses con nueva modalidad de seguro para proteger cultivos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers