• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿En qué beneficia la Ley de Empleo Público al control del gasto público de Costa Rica?

Entre otras cosas, el proyecto de ley permitirá que los sueldos y salarios se ajusten a la capacidad financiera del Estado

13 agosto 2020
in Actualidad, Economía, Finanzas
¿En qué beneficia la Ley de Empleo Público al control del gasto público de Costa Rica?
Share on FacebookShare on Twitter

Elian Villegas, ministro de Hacienda, reiteró la urgencia que tiene el país de contar con la aprobación del proyecto de Ley Marco de Empleo Público para mejorar el control del gasto público y dotar de mayor transparencia y simplicidad al actual sistema salarial del sector público costarricense.

Además:  Aeropuerto Internacional Juan Santamaría obtiene premio por sus medidas de seguridad

Durante su comparecencia ante la Comisión de Gobierno y Administración, donde se conoce el Proyecto, el Jerarca recordó que esta propuesta constituye un componente importante de la estrategia fiscal, sobre todo en el contexto actual que exige un mayor ordenamiento y control del gasto público.

El Ministro expuso que los salarios consumen poco más de la tercera parte del gasto del Sector Público No Financiero y tienen un crecimiento vegetativo, aun sin incrementos salariales. Por ejemplo, uno de los componentes salariales, las anualidades, presentaba un crecimiento exponencial previo a la Ley 9635. Si bien con la aprobación de esta Ley se ha desacelerado su crecimiento, su tendencia al alza se mantiene.

El sistema actual tiene, entre otros, pagos diferenciados para funcionarios en un mismo puesto y con las mismas responsabilidades, premia la antigüedad sobre la productividad y genera desincentivos para la atracción de personal.

La nueva iniciativa crea un régimen único de empleo público, lo que hace que la política salarial sea fácil de comunicar y entender, consta de ocho familias de puestos, lo que permitirá que se pague el mismo salario a quienes realicen las mismas funciones. La aplicación de un salario único o global eliminará las distorsiones y desigualdades que se generan en el sistema actual y facilitará el control y la predictibilidad de la masa salarial.

También: Costa Rica: Feria virtual de empleo pone a disposición 3,000 plazas de trabajo

El proyecto de ley permitirá que los sueldos y salarios se ajusten a la capacidad financiera del Estado, generará disciplina fiscal, mayor transparencia y competencia en el proceso de contratación. De aquí la importancia de lograr su aprobación para fortalecer la gobernabilidad fiscal y recuperar la esencia misma del empleo público, que se ha visto distorsionada a través de los años.

Tags: Costa RicaEmpleo PúblicoFinanzasgasto públicoley
Articulo anterior

Teletrabajo, un reto para la seguridad informática de las empresas

Siguiente articulo

Panamá: Fideicomisos buscan fortalecer sector productivos ante los efectos de la pandemia

Related Posts

El valor de un ERP en la nube para sacar adelante una empresa
Tecnología

El valor de un ERP en la nube para sacar adelante una empresa

(M&T)-. En su nivel más básico, ERP ayuda a administrar de manera eficiente todos estos procesos en un sistema...

18 agosto 2022
Expoferia para inversionistas, entusiastas, emprendedores de crypto y blockchain se realizará en Colombia
Actualidad

Abren convocatoria para financiar propuestas innovadoras para pequeñas y medianas empresas

(M&T)-. Esta convocatoria la realiza la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación, se llama “Propyme +Clústeres 2022” y busca...

18 agosto 2022
Conozca claves para mejorar el ecosistema de trabajo y la atracción de talento humano
Actualidad

Conozca claves para mejorar el ecosistema de trabajo y la atracción de talento humano

(M&T)-. Para esto, las distintas organizaciones deben impulsar un ecosistema de espacios de trabajo, tanto dentro como fuera de...

18 agosto 2022
Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo
Revista Digital

Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo

(M&T)_. La empresa ha logrado posicionarse en la mente de la población guatemalteca demostrando que, con constancia, dedicación y...

17 agosto 2022
Siguiente articulo
Panamá: Fideicomisos buscan fortalecer sector productivos ante los efectos de la pandemia

Panamá: Fideicomisos buscan fortalecer sector productivos ante los efectos de la pandemia

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers