• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿En qué consiste el nuevo NAFTA firmado por Canadá, México y Estados Unidos?

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos, México y Canadá suscribieron este viernes, antes de la cumbre del G20 en Buenos Aires, el acuerdo comercial que reemplaza al anterior Tratado de Libre Comercio para América del Norte (NAFTA), en lo que se considera un triunfo para el presidente estadounidense Donald Trump.

“Este es un modelo de acuerdo que modifica para siempre el panorama del comercio”, indicó Trump durante la ceremonia de la firma en Buenos Aires, al margen de la cumbre del G20 a la que acude junto con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto y el primer ministro canadiense Justin Trudeau.

El T-MEC fue acordado entre los tres países el 30 de septiembre último y tras la firma de este viernes deberá ser ubricado por el Parlamento de los tres países, para que efectivamente entre en vigencia.

Le puede interesar: “Honduras: Proyecto solar muestra un 80 por ciento de avance”

Entre otros puntos, el T-MEC contiene un aumento del porcentaje del contenido regional en la industria automotriz, combate a la corrupción y sobornos, mayores reglas para que componentes manufacturados sean hechos en zonas de altos salarios, mayor protección a la propiedad intelectual y nuevas reglas para el comercio electrónico.

Peña Nieto, que rubricó el pacto justo un día antes de abandonar el poder, aseguró que a partir de ahora comienza “un nuevo capítulo” en la historia común de los tres países norteamericanos. Trump aseguró que este es “probablemente el mayor acuerdo comercial jamás alcanzado” y prometió que favorecerá la creación de “trabajos bien pagados en el sector de las manufacturas”, además de suponer “un trato fenomenal para los agricultores” de EE.UU.

Trudeau destacó que el nuevo acuerdo “modernizado” ayudará a la clase media y que eliminará incertidumbres en el mercado. El canadiense señaló que la firma se produce justo después de que la automotriz General Motors anunciase un cierre de plantas en Estados Unidos y Canadá y recriminó a Trump los aranceles estadounidenses sobre el acero canadiense. 

Tags: CanadáEstados UnidosMéxicoNAFTA
Articulo anterior

Mastercard presenta última tecnología en tarjetas

Siguiente articulo

Empresas esencial COSTA RICA tendrán exposición mundial

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo
Centro Gran Carchá ya abrió sus puertas y dinamiza la economía de Alta Verapaz

Centro Gran Carchá ya abrió sus puertas y dinamiza la economía de Alta Verapaz

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers