El Presidente del BID, Luis Alberto Moreno, recién visitó Nicaragua y se reunió -por separado- con representantes del gobierno nicaragüense y empresarios privados, a quienes elogió por su disposición al diálogo frente a los problemas nacionales.
Las razones que están atrayendo más inversiones a Nicaragua
“Ese diálogo público-privado es en gran parte responsable de los resultados económicos que hoy tiene el país y que nos ponen en una posición destacada a nivel de la región latinoamericana”, asegura José Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, quien admite que el país aún tiene “inmensos retos”.
Moreno destacó la importancia del acompañamiento y financiamiento del BID a los esfuerzos público-privados para desarrollar el país. “La cartera anual con capital del BID alcanza los US$250 millones y se estima que los recursos al sector privado y de cofinanciamiento representan un 30% adicional”.
Nicaragua construirá islas artificiales para atraer turistas
Durante la reunión del presidente del BID y los directivos del empresariado nicaragüense se mencionaron temas prioritarios como el aumento de la productividad, el riego y su financiamiento, la accesibilidad a la banda ancha, el fortalecimiento del capital humano y la ley de asocio público-privada.