• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

En sus marcas, listos…¡Empléate en este nuevo año!

Mucho se ha conversado sobre cómo la vida se ha transformado. Desde hace aproximadamente dos años actividades cotidianas como comprar, estudiar y trabajar han dado un giro impresionante, rompiendo en muchos sentidos paradigmas y reajustando las reglas de juego.

21 enero 2022
in Economía, Mercados, Negocios, Talento Humano, Tendencias
En sus marcas, listos…¡Empléate en este nuevo año!
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Mónica Flores, Presidente para Latinoamérica de ManpowerGroup.

(M&T)-. Todos estos cambios trajeron consigo nuevos retos a las sociedades para enfrentar riesgos y acelerar la transformación digital. “Si antes decíamos que había que pensar fuera de la caja, hoy simplemente ya no hay cajas. Nos vimos en la necesidad de ajustarnos y encontrar nuevas formas de convivir e interactuar”.

La nueva normalidad, exige nuevas formas de pensar y actuar, el mundo laboral no es la excepción. Por esta razón compartimos una guía que tiene como objetivo acompañar a los candidatos en su camino de desarrollo profesional con consejos prácticos, desde cómo elegir la profesión de interés, hasta cómo redirigir la carrera profesional. 

La guía experta de “En sus marcas, listos…¡empléate!” está disponible de forma gratuita y abarca temas desde la búsqueda efectiva de profesión, acciones que incentiven a ser una persona competitiva en el mundo laboral, cómo construir un CV y atender de forma efectiva entrevistas de trabajo, entre otros.

“Seguramente, la mayoría de nosotros ha sentido presión y ansiedad ante las preguntas ¿Qué vas a estudiar?, ¿A qué te vas a dedicar? El tiempo para decidirte se agota rápidamente y no ves la luz al final del túnel. Puedes pedir consejo a familiares y amigos, pero la decisión depende 100% de ti”.

Lea Cómo Utilizar La Tecnología Machine Learning en 2022

En la guía se comparte consejos para ser un candidato más asertivo en la búsqueda de empleo en un mundo laboral post Covid-19. Aquí cuatro puntos claves:

1.- Trabajos post-pandemia 

Debes tomar en cuenta el contexto socioeconómico al momento de buscar empleo. La pandemia redefinió la demanda de talento y los sectores en crecimiento. 

Puedes completar tus estudios y experiencia con cursos alineados a los puestos que están creciendo. Reflexiona sobre cuál es tu expectativa laboral, investiga sobre la industria que te interesa y establece tus objetivos a mediano y largo plazo.

2.- Habilidades humanas

El nuevo nombre del juego es reskilling y upskilling. Las habilidades se vuelven obsoletas cada vez más rápido. Quienes cuenten con aquellas más demandadas podrán ver aumentos de sueldos, mayor seguridad de empleo y flexibilidad sobre cómo y cuándo trabajar. 

Las competencias que requieren las empresas hoy son: Confiabilidad, resiliencia, toma de iniciativa, razonamiento, liderazgo, pensamiento crítico, trabajo en equipo, learnability y creatividad. Estas habilidades transversales son útiles para todos los puestos y empresas.

3.- Empleo al alcance de un chat

Buscar trabajo es un trabajo en sí mismo. Hoy las personas usan más de tres tecnologías para buscar empleo. Las compañías ante este cambio han optado por abrirse a más vías de atracción de talento. El 31% hace uso de los anuncios en redes sociales, 17% aplicaciones para smartphones, 11% chats directos con el empleador, entre otros. 

Le puede interesar CCIAP califica como “positivo” el acuerdo alcanzado entre el Gobierno Nacional y Minera Panamá

LinkedIn es la red social profesional por excelencia. Existen además grupos especializados en industrias que ofrecen vacantes en Facebook. Puedes unirte a ellos y activar las notificaciones para estar enterado de las vacantes. Recuerda siempre verificar las ofertas que encuentres. Las empresas de recursos humanos éticas jamás te cobrarán por colocarte en un empleo. 

4.- Internet ¿Qué dice sobre ti? 

Hoy en día, tu reputación digital es importante. Ésta se integra por todo lo que hay en Internet sobre ti: datos personales, imágenes, videos, noticias, comentarios, entre otros. 

Asegúrate que tu contenido corresponda a la imagen profesional que quieres transmitir. No se trata de limitar tu libertad de expresión; Cambia la configuración de tus contenidos más personales a modo privado. 

Puedes encontrar más información para optimizar tu búsqueda de trabajo descargando el libro completo gratis en: https://news.manpowergroup.com.mx/libro/empleate

Tags: CentroaméricaempleoTecnologíaTendencias
Articulo anterior

Cómo utilizar la tecnología “Machine Learning” en 2022

Siguiente articulo

¿Cuáles fueron los sectores que impulsaron la recuperación económica en República Dominicana? 

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo
¿Cuáles fueron los sectores que impulsaron la recuperación económica en República Dominicana? 

¿Cuáles fueron los sectores que impulsaron la recuperación económica en República Dominicana? 

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers