• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Encripte y tenga el control de sus emails

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Quisi Aguilar

 

Uno de los temores que tienen las compañías es que la información sensible sea vulnerada, una de las puertas de entrada puede ser el correo electrónico, ya que muchos cibercriminales usan este medio para datos.

 

También el robo de información sucede en muchas ocasiones por errores de capa ocho como cuando estos envían información sensible al destinatario incorrecto, ahora eso puede cambiar si cuenta con la solución de Criptext.

 

Este plug in está revolucionando la forma en que se envían y reciben correos electrónicos, ya que es un email por streaming, esto quiere decir que cuando se envía el mensaje al mismo tiempo se encripta, extrae y deposita el contenido de forma segura en la nube de Criptext permitiendo funcionalidades de seguridad.

 

Le recomendamos: ¡Cuidado! Este es el lado oscuro de los wearables

 

De este modo, si se equivocó de destinatario puede usar la función de retractar y desaparecer el email, aun cuando fue anteriormente enviado y sin haber sido leído.

 

“El destinatario piensa que es un email normal, pero en este caso el contenido no está dentro del email, ya que es streaming de manera inmediata y el destinatario no se da cuenta de esto”, amplió Mayer Mizrachi, director ejecutivo de Criptext.

 

Esta startup fue fundada en 2013 por  por el panameño Mayer Mizrachi y los ecuatorianos Luis Loaiza y Alberto Vera, hasta el momento han recaudado US$ 500 000 en una ronda de inversores privados.

 

Lea también: ¿Cómo pasó Israel de exportar naranjas a ser una “Startup nation”?

 

Entre sus funcionalidades de seguridad no deja que reenvíen los correos no deseados, rastrea en tiempo real quién, cuándo y dónde son abiertos los emails y descargados los adjuntos. En algunos casos puede poner la opción de no descargar el adjunto y que solo se envié en forma de lectura.

 

“Es una herramienta que mejora el servicio de email que ya tienes por ejemplo si ya usa Outlook o Gmail, Criptext es una herramienta que usas para mejorar los estándares de seguridad del correo electrónico”, comentó Mizrachi.

 

El software fue desarrollado en varios lenguajes de acuerdo a cada plataforma para que sea más seguro. El plug in para Gmail y .NET, de Outlook se desarrolló en Javascript CSS3 y HTML5, en el caso de las apps se hicieron con Swift y Objective,en iPhone y Java para el app de Android.

 

Sabía que: Seguridad de emails inquieta a las empresas

 

El plug in también cuenta con sistema de mensajería, Criptext Messenger, para proteger lo que se conversa en el chat, existe la opción que esconde el nombre del usuario de la pantalla y notifica cuando alguien hace la captura.

 

“El usuario profesional va a tener email  ilimitados, la limitante de documentos adjuntos va a ser de un 1GB por email sin necesidad de usar un sistema externo al del correo electrónico, va a tener opciones activas como “read only”, donde las personas van a poder  ver el documento adjunto pero no lo puede descargar en la computadora”, explicó el director ejecutivo de la empresa

 

 

Este artículo fue publicado originalmente por revistaitnow.com

Tags: controlemailsEncripteseguridad
Articulo anterior

Puertos centroamericanos se recuperan un 7,9%

Siguiente articulo

¿Cuánta energía renovable deja ir Centroamérica?

Related Posts

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Innovación

¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?

Por: Luis Fernando Arevalo El Consumer Electronics Show (CES), es una de las expos de tecnología más importantes del...

18 enero 2021
Siguiente articulo

Puros dominicanos generarán US$600 millones en 2015

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse