• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Entrevista: Conozca las propuestas e iniciativas que plantea Lineth Saborío, candidata por el PUSC

En este espacio de cara a elecciones 2022 en Costa Rica, Saborío ganó los comicios internas con el 56,6%, ahora luchará por ser presidente. Estas son sus 10 medidas, ella conversó con Mercados y Tendencias.

20 septiembre 2021
in Actualidad, Entrevistas, Lectura recomendada, Management
Entrevista: Conozca las propuestas e iniciativas que plantea Lineth Saborío, candidata por el PUSC
Share on FacebookShare on Twitter

Por Javier Paniagua, editor y periodista

(ITNOW)-.    Ella es una de las dos mujeres que postularon su nombre en la papeleta de cara a las elecciones presidenciales en 2022 en Costa Rica. 

Lineth Saborío, candidata a la presidencia por el PUSC. Cortesía.
Lineth Saborío, candidata a la presidencia por el PUSC. Cortesía.

Se trata de Lineth Saborío, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), quien obtuvo una amplia mayoría en los comicios internos, dejándose el 56,6% de los votos. Así llegó a ser la propuesta del PUSC. 

En primer lugar, Saborío ya es una figura experimentada en la función pública. Fue directora del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), así como vicepresidenta de la República en el mandato del expresidente Abel Pacheco (2002). 

Para convencer a los costarricenses, se propuso 10 medidas para atender las diversas necesidades del país. En primer lugar, estará mejorar los términos y condiciones del suministro de las vacunas, apoyándose en iniciativas pioneras como la que ofrece el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En segundo lugar, está reducir el empleo. Saborío pretende establecer una sólida política macroeconómica y un entorno favorable para el emprendimiento, la creación de nuevos empleos y se apoyará de la tecnología, pese a que el país está en un 18% de desempleo, lo que representa alrededor de 438 mil personas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

Asimismo apoyará el aseguramiento por la jornada efectivamente laborada, aprobar una amnistía para que trabajadores puedan formalizarse con la CCSS; asegurar que la Asamblea Legislativa sea quien fije el monto de las cuotas de los asegurados y patronos.

¿Cómo lo hará? la candidata implementaría la reforma fiscal del 2018 plenamente, asegurar todas las compras estatales se efectúen mediante el sistema Sicop.

Ver más: ENTREVISTA: Las propuestas del candidato José María Figueres

E insiste, además, en combatir la evasión aduanal e impulsaría una reforma integral al Empleo Público.

Detalló también que aumentaría la participación femenina en el mercado laboral, debido a que el 54% de las mujeres están fuera del mercado laboral y alrededor de la mitad debe asumir responsabilidades de cuido familiar.

Inclusive sugiere hacer valer el derecho de licencia remunerado de los padres, que ayudaría a reducir la discriminación de las mujeres en el trabajo y a cambiar las actitudes de género hacia el cuidado familiar.

“La madre debería tener el derecho de ceder su licencia al padre, o compartirla con él, en común acuerdo entre la familia y sus empleadores, para no encarecer los costos de planilla”; mencionaron.

Aunado a estas propuestas, se enumera varios puntos para impulsar el desarrollo económico en todo el territorio nacional. Por ejemplo, promover la innovación y el desarrollo tecnológico de las Pymes, reducir el tiempo de apertura de una empresa a un día, con ventanillas únicas digitales.

Citó además que estimularía el desarrollo de clústeres y, por ende, en el desarrollo continuo de ventajas competitivas de largo plazo.

Indicó que se tiene trazado fomentar la contratación de jóvenes entre los 17 a 24 años.

Al consultarle sobre su ideología, debido a que se puede establecer como de ala conservadora tradicional, luego de apoyar a Fabricio Alvarado, de Restauración Nacional en el 2018, respondió que en ese momento se puede apoyar pese a diferencias y se catalogó de centros en la arena política.

Conozca las propuestas y medidas que implementaría Lineth Saborío, del PUSC, en el siguiente video. Ella conversó con el editor y periodista, Javier Paniagua. Acceda a ver la entrevista completa:

Ver también: Entrevista: Las promesas del candidato Rodolfo Hernández del partido Republicano

Tags: elecciones Costa RicaLineth SaboríopolíticaPUSC
Articulo anterior

¿Cómo se encuentra la reactivación económica en Centroamérica? Encuesta realizada por Fecamco muestra un panorama completo

Siguiente articulo

Pilar Cisneros: De comunicadora a candidata a diputada de cara a las elecciones

Related Posts

El valor de un ERP en la nube para sacar adelante una empresa
Tecnología

El valor de un ERP en la nube para sacar adelante una empresa

(M&T)-. En su nivel más básico, ERP ayuda a administrar de manera eficiente todos estos procesos en un sistema...

18 agosto 2022
Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo
Revista Digital

Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo

(M&T)_. La empresa ha logrado posicionarse en la mente de la población guatemalteca demostrando que, con constancia, dedicación y...

17 agosto 2022
La venta comercial y jurídica en el Metaverso
Columnista Invitado

La venta comercial y jurídica en el Metaverso

Por: Dr. Juan Diego Sánchez Sánchez, Ph.D, Asesor empresarial, abogado, profesor e investigador. (M&T)-. Así como en la existencia...

16 agosto 2022
Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 
Revista Digital

Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 

(M&T)-. Desde entonces, se ha diversificado en mercados, productos y servicios, ganando lugar muy importante en la preferencia de...

16 agosto 2022
Siguiente articulo
Pilar Cisneros: De comunicadora a candidata a diputada de cara a las elecciones

Pilar Cisneros: De comunicadora a candidata a diputada de cara a las elecciones

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers