• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Entrevista: El rumbo según la visión de Welmer Ramos, candidato del PAC

Legalización del cannabis (uso libre); opuesto al aborto libre, unión de partido, no inyectará más impuestos y apoyo a pymes, reactivación económica, combate a la corrupción, entre otros forman parte de propuestas de candidato del PAC. Welmer Ramos sostuvo entrevista con M&T.

14 octubre 2021
in Actualidad, Economía, Emprendedurismo, Entrevistas, Mercados, Noticias
Entrevista: El rumbo según la visión de Welmer Ramos, candidato del PAC
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-.    Luego de obtener el 48% de los votos escrutados (16.212 sufragios) en el interior del partido Acción Ciudadana (PAC), figura como la fórmula con la que la agrupación política peleará por el máximo lugar en el Poder Ejecutivo de cara a elecciones en Costa Rica.

Se trata de Welmer Ramos, candidato del PAC y actual diputado en la Asamblea Legislativa. Según su visión ya el partido está “unido” tras superar el proceso interno.

Sin embargo, ha tenido antagonistas como Carolina Hidalgo e, inclusive, Paola Vega, actual legisladora quien se separó de las estructuras de la agrupación. Aunado a esto, el presidente Carlos Alvarado, del mismo partido, desconoció a Ramos como diputado del PAC, luego de que la Procuraduría de la Ética Pública (PEP) le achacó faltas éticas a Ramos por el caso del cemento chino.

Ramos, ahora se concentra en ganar las elecciones en una contienda que, según su visión, fue “austera” y “ahorrativa”. “Nosotros no hacemos propaganda en medios, nosotros no hacemos un despliegue tampoco ni derroche de dinero en esas campañas, normalmente en las campañas para elegir al candidato, son de manera discreta dónde participa los militantes del partido. Entonces el partido se une; primero no se generan tantas fracturas después las discusiones son programáticas, de propuestas y eso es lo que nos une”, justificó Welmer Ramos, candidato del PAC.

Welmer Ramos, candidato presidencial del Partido Acción Ciudadana (PAC).
Welmer Ramos, candidato presidencial del Partido Acción Ciudadana (PAC).

“Hoy en día tenemos en día un programa de gobierno hecho en que recoge las principales propuestas de las 4 tendencias que existieron y es desde esa base que se unimos en el partido, así como los candidatos a la Asamblea Legislativa quedaron definidos con las tendencias”, sentenció Ramos durante entrevista con Mercados y Tendencias.

“No veo yo preocupación alguna en ese sentido. Más bien lo que hoy tenemos es que estamos juntos. Doña Marcía (González) estuvo conmigo desde el principio. Las propuestas de Carolina Hidalgo (excandidata y contendiente) están ahora contenido en la nuestra. No veo yo en absoluto que haya dificultades de unir al partido y está unido entorno a propuestas de visión país. Si algo tiene el PAC es que somos diferentes a los demás partidos, hoy hay seguro 27 candidatos y la mayoría tiene la misma receta. Concentrar el ingreso y generación de desempleo, etc, y esa no es la vía por la cual deba transitar Costa Rica”; indicó.

Ver más: ENTREVISTA: Las propuestas del candidato José María Figueres

Según el político pretende un país que es solidario, inclusivo, que tiene participación las pymes, defensa de los derechos de los consumidores, está en contra de mas cargas para el ciudadano.

De acuerdo con la estrategia del PAC, será defender la agricultura en la Ley de Competencia, defender al ciudadano sobre tasas abusivas, sobre tarjetas, préstamos personales, “logramos bajar y frenar los abusos que cometían los bancos a los negocios que cobraban un servicio de hasta 12% por darle un servicio al datáfono, bajamos eso a un 2.5%, mi lucha contra los precios abusivos de las medicinas, en eso no vamos a cegar”, ejemplificó.

Asimismo, no aprobará más impuestos para los ciudadanos. “Hay que cerrar portillos, no es poner impuestos, que algunos no los paguen y estén simulando que el dinero se lo ganaron en un paraíso fiscal y no en Costa Rica. Eso sí hay que cerrarlo. Eso sí le está haciendo daño al estado costarricense. Tengo que decir: una ley  de renta mundial si tiene que pasar en Costa Rica. Se debe ir en línea con lo que dice la OCDE, de ponerle una fiscalidad de las empresas que venden en Costa Rica y facturan en Holanda, en Gran Caimán, o que facturan en otro lado. Empresas que están ganando aquí y tienen otra sucursal donde tienen todas las marcas y sacar las ganancias de acá, pero son portillos para evitar la elusión”, agregó.

Asimismo planteó mejorar el cobro de los tributos y pediría ayuda a países miembros de OCDE para implementar tecnología para que cobren bien impuestos. Añadió que hay que gestionar mejor las aduanas, que según él, está erosionado la base tributaria, así como bajar la deuda interna.

En cuanto a las frecuencias 5G, que son necesarias para el desarrollo nacional, Ramos se opone a que salgan de manos del Estado.

También: Pilar Cisneros: De comunicadora a candidata a diputada de cara a las elecciones

Puntualmente en la ley de empleo público, Ramos votó en contra del proyecto de ley que recién se aprobó, pese a que afirma que sí es necesario legislar sobre este tema.

Con el tema de Igualdad de género propone Programas de salud sexual y reproductiva para hombres y mujeres y participación paritaria en instancias de representación y decisión.

Agregó que fortalecerá y ampliará mecanismos de transparencia y control ciudadano para combate a la corrupción. 

En cuanto a reactivación económica afirmó que creará Promoción de procesos de agregación de valor de productos agropecuarios y pesqueros para generar más empleos, Compras del Estado a microempresarios y al sector agropecuario, creación del Instituto Nacional del Emprendimiento y cargas sociales escalonadas para la formalización de PYMES con la Caja Costarricense del Seguro Social.

lo último: Entrevista: Conozca las propuestas e iniciativas que plantea Lineth Saborío, candidata por el PUSC

Tags: elecciones Costa Ricaelecciones Costa Rica 2022elecciones CRPACPartido Acción CiudadanapresidenciaWelmer Ramos
Articulo anterior

Conozca los principales retos del teletrabajo en América Latina y el Caribe

Siguiente articulo

Restaurante Guatemalteco es reconocido por publicación en Dallas como el mejor “brunch” de la ciudad

Related Posts

Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas
Contenido Patrocinado

Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas

Acompañar a los salvadoreños en el logro de sus metas y mejorar su calidad de vida en el camino,...

26 mayo 2022
¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?
Tecnología

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?

Por: Federico Gómez Schumacher, VP PayPal Latam  ¿Alguna vez has escuchado la misma historia de diferentes personas? Cada individuo...

26 mayo 2022
crisis
Noticias

Los precios de combustible más alto de Centroamérica los tiene Guatemala

(M&T).-  La Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Diésel y Gasolina Regular, los precios del combustible...

26 mayo 2022
impuesto
Actualidad

Congelan impuesto único a combustibles en Costa Rica

(M&T).-   La solicitud de aumento en los precios de los combustibles provocó una vez más que los industriales insistan...

26 mayo 2022
Siguiente articulo
Restaurante Guatemalteco es reconocido por publicación en Dallas como el mejor “brunch” de la ciudad

Restaurante Guatemalteco es reconocido por publicación en Dallas como el mejor “brunch” de la ciudad

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers