Según se informó, este programa proporciona una oportunidad a los estudiantes para mostrar su negocio, y los conecta con compañeros que tienen ideas afines y proyectos similares, con el fin de ampliar su panorama.
Asimismo, se detalló, les permite participar en una red con los directores generales de empresas de rápido crecimiento en el mundo. En esta nueva convocatoria el concurso se pretende reunir a más aspirantes y de esta forma, tener más opciones para elegir al ganador, quien representará a Costa Rica en Frankfurt, Alemania.
Los premios que se otorgan al ganador del concurso local ascienden a más de US$10 mil, tanto en especie como en efectivo, con lo cual se busca ayudarle al crecimiento de su negocio o emprendimiento, capacitarlo como empresario y lograr exposición de su negocio a nivel local y mundial. Esto incluye el viaje y los gastos para asistir a la gran final del certamen, que se llevará a cabo Alemania.
Le puede interesar: ¿Está dispuesto a renunciar? Estos 5 emprendedores sí
En el concurso internacional, el ganador obtiene US$20 mil en efectivo en la final global contra emprendedores de 50 países. Además, la posibilidad de acceder a una amplia red de contactos empresariales alrededor del mundo.
Tal fue el caso de Paulo Vergas, ganador del GSEA 2016, quien viajó a Bangkok, Tailandia , para representar al país con su emprendimiento “The Gluter Free Factory”.
De acuerdo a lo informado, ya están abiertas las inscripciones para los estudiantes que deseen participar en el concurso, quienes deben cumplir con los siguientes requisitos:
– Ser estudiante universitario de pregrado cursando el año académico 2016.
– Que el estudiante sea el dueño, fundador o accionista en control de su compañía o emprendimiento, y el principal responsable de su operación.
Además: ¿Qué es el GSEA y por qué Costa Rica estará ahí?
– Que la empresa del estudiante está generando ingresos y haya estado en funcionamiento durante los últimos seis meses consecutivos.
La fecha límite para inscribirse en el concurso es el 10 de diciembre de 2016. Para más detalles sobre el certamen visite https://www.facebook.com/GSEACR/, y si desea inscribirse y participar visite www.gseacr.com.
Si desea ver el video sobre el concurso vaya a https://youtu.be/LGLHf2ucRRs.