• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Equidad, productividad y colaboración: Herramientas vitales para el trabajo híbrido 

Líderes en tecnología de videocolaboración dieron a conocer sobre el desarrollo de las videoconferencias y cómo éstas han revolucionado la forma de comunicarnos.

21 junio 2022
in Actualidad, Coberturas, Comercio, Economía, Negocios, Noticias, Tecnología
Equidad, productividad y colaboración: Herramientas vitales para el trabajo híbrido 
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. La evolución de las videollamadas ha sido un tema de conversación entre expertos, esta ha sido la piedra angular de las conversaciones laborales y de negocios al rededor del mundo los últimos años. 

Según expertos, éstas llegaron a modificar la manera de comunicarnos y el boom que tuvieron a partir de la emergencia sanitaria, al considerarse la herramienta idónea para las empresas de todos los tamaños y sectores para continuar laborando y no exponer a sus colaboradores.

Los expertos Gabriel Mora, Channel Leader de Zoom y Jorge Figueroa, Director Comercial de Portenntum se
refirieron a la Equidad y a la Evolución de las soluciones de videocolaboración en la nueva normalidad, respectivamente; aspectos muy interesantes tomando en cuenta el movimiento tan vertiginoso que ha registrado el trabajo remoto y la importancia de contar con un círculo virtuoso que involucra conexiones eficaces, herramientas tecnológicas de primer orden y prácticas, así como una eficiente distribución, no solo a nivel local, sino alrededor del mundo.

Lea Moderna podrá ofertar vacuna contra Covid-19 para niños mayores a seis meses

En los años 90 las conferencias en video dieron un gran salto, pero no fue sino hasta inicios del siglo XXI cuando aparecieron Messenger y Skype, cuyo uso se popularizó para lograr conexiones desde cualquier parte del orbe.

Hoy día existen múltiples plataformas y herramientas que permiten variantes como trabajo en documentos de manera colaborativa, reuniones multiusuarios y eventos virtuales, que ya son tan cotidianos en el ámbito laboral y de estudios.

Asimismo, los beneficios de esta nueva forma de interactuar fueron evidentes en cuanto a mayor acercamiento con los socios, negociaciones rápidas, mejor personalización en la relación, presentaciones masivas, cursos online, llegada de más clientes y reducción de costos en viajes.

Estos nuevos hábitos se ven reflejados en un dato contundente, ya que firmas de plataformas de video tuvieron incrementos de casi un 3,000% en tan solo 6 meses. Ello trae consigo una cadena de opciones en favor de quienes se conectan de manera remota, tratando siempre de lograr un trabajo colaborativo entre equipos internos, clientes y proveedores.

Estas herramientas permiten una comunicación efectiva mediante voz, video, mensajes o incluso mantener reuniones virtuales entre equipos en diferentes ubicaciones.

Los ponentes coincidieron en afirmar que seleccionar de manera efectiva las herramientas de colaboración corporativa traen consigo beneficios como: Aumento en la eficacia de las tareas realizadas, reducción de gastos logísticos, mejor interacción, incremento de la coordinación entre equipos deslocalizados, aumento en la productividad y mejora de los procesos de trabajo; además que la productividad, comunicación y ejecución van al alza de manera considerable.

También Tecnología, la piedra angular en el desarrollo del comercio electrónico

Esta eficaz alianza entre una robusta plataforma y las herramientas tecnológicas adecuadas, traen consigo una equidad dentro y fuera de los centros de trabajo, y es que en las reuniones híbridas todos los participantes son escuchados y vistos de igual maneral, gracias a la utilización de una misma tecnología, por lo que pareciera que todos estuvieran sentados alrededor de la mesa de juntas y tomando notas, chateado y haciendo anotaciones en la pizarra.

Lo anterior viene a reforzar el tema de la flexibilidad de espacios, pues ya no es relevante desde qué lugar se trabaja, sino los resultados y se ha comprobado que la productividad se ha incrementado a partir del home office y el trabajo remoto. En este sentido vale la pena resaltar que la video colaboración está contribuyendo de manera significativa al desarrollo de las interacciones personales.

A decir de David Sandoval, Gabriel Mora y Jorge Figueroa, todavía la tecnología nos tiene reservadas varias innovaciones que nos harán experimentar encuentros que parecieran de ciencia ficción, tales como la utilización de varias cámaras, la adición de transmisiones de video simultáneas adicionales, para crear reuniones más efectivas y envolventes, e incluso inteligencia artificial.

Además Inician construcción de nuevo centro comercial en Totonicapán Guatemala

Tags: ComercioTecnologíaTendenciastransformación digital
Articulo anterior

Moderna podrá ofertar vacuna contra Covid-19 para niños mayores a seis meses

Siguiente articulo

AC Hotels by Marriott Heredia Belén es el segundo hotel en Costa Rica de la cadena internacional

Related Posts

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua
Actualidad

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua

(M&T)-. Con esta actualización, las medianas, grandes empresas y multinacionales, tendrán la oportunidad de desarrollar sus negocios con soluciones tecnológicas...

24 junio 2022
Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!
Actualidad

Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!

(M&T)-. La Fundación She Is anunció la inclusión de República Dominicana en el programa Ella es Astronauta para escoger...

24 junio 2022
Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022
Entorno económico

Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022

(M&T).-  El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022, en...

24 junio 2022
¿Cómo está la inflación y el desempleo en Costa Rica?
Actualidad

¿Cómo está la inflación y el desempleo en Costa Rica?

(M&T).-  Un crecimiento de la economía mundial menor a lo esperado, producto de una desaceleración, la guerra entre Rusia...

24 junio 2022
Siguiente articulo
AC Hotels by Marriott Heredia Belén es el segundo hotel en Costa Rica de la cadena internacional

AC Hotels by Marriott Heredia Belén es el segundo hotel en Costa Rica de la cadena internacional

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers