Además, contiene innovaciones adicionales en su sistema fotográfico, como un algoritmo que rastrea los cambios de iluminación en el ambiente para ajustar automáticamente la luz y un zoom híbrido que realiza acercamientos de hasta 2x, sin afectar la calidad de las imágenes.
“Mejorar la calidad de los retratos era una necesidad, de acuerdo a estudios realizados por la marca, y por primera vez, gracias al trabajo en conjunto con Leica, un smartphone cuenta con la tecnología fotográfica más avanzada del mundo para crear imágenes con rostros espectaculares”, explicó Andrea Corrales, directora país de terminales Huawei para Costa Rica.
Lea también: ¿Por qué Costa Rica se volvió prioridad para Huawei?
El nuevo dispositivo tiene un costo de US$694 y su cuerpo está construido 100% en aluminio, es ultra delgado, compacto y muy liviano. Su peso es, en promedio, 10 gramos menor que los otros teléfonos disponibles en el mercado con las mismas dimensiones.
Una de las principales diferencias entre el P10 y su antecesor el P9 es la ubicación del sensor de huella dactilar, que ahora se encuentra en la parte frontal del dispositivo. Con este cambio, Huawei reinventa la forma en que interactúan los usuarios de Android, al eliminar los botones inteligentes de la pantalla y convertir el sensor de huella en una tecla de navegación combinada, para navegar a través de toda la interfaz del dispositivo, sin necesidad de otros botones físicos o virtuales.
Su batería es de 3.200 mAh y está equipada con la exclusiva tecnología de carga rápida de Huawei: Super Charge. Sólo 30 minutos de carga son suficientes para entre 8 y 10 horas de uso continuo.
De interés: ¿Cuáles serán las tendencias en smartphones este 2017?
Asimismo, anunciaron la comercialización de su versión Plus, un phablet con una amplia pantalla de 5.5 pulgadas, batería de mayor densidad – 3,750 mAh para hasta 2 días de uso- y 64 GB de almacenamiento interno, con un valor de US$868.