El recuento de los muertos por la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala se elevó el lunes a 38 mientras el cráter seguía despidiendo una nube ardiente de gases y rocas, tras erupcionar el día anterior con la mayor violencia en más de cuatro décadas.
La explosión de la víspera, que dejó además cerca de 300 heridos, arrojó ríos de lava y lodo en zonas aledañas y una lluvia de cenizas sobre la capital del país centroamericano.
“Estas son cifras preliminares, estamos consolidando datos”, expresó el secretario de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Sergio Cabañas, sobre el aumento de fallecidos desde los 25 reportados previamente.
Le puede interesar: “¿Cuánto le cuesta la región los desastres naturales?”
Las autoridades, que decretaron tres días de duelo, dijeron que la erupción ha dejado hasta ahora 2 millones de afectados, 3 mil 100 evacuados, y personas trasladadas hacia centros asistenciales.
México, El Salvador y Honduras ofrecieron asistencia al país para enfrentar la contingencia. Sin embargo, las autoridades aún analizan si Guatemala hacce un llamamiento de ayuda internacional para atender la emergencia.