• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Es posible el neuromarketing online?

27 marzo 2020
in Coaching, Management, Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Editorial M&T

El Neuromarketing le permite saber al vendedor cómo reacciona el consumidor ya sea por el color del empaque o el sonido que hace la caja.  En tiempos en que las pantallas consumen gran parte de nuestras vidas, entender el patrón de compra de usuarios online es fundamental para un negocio exitoso.

Se estima que el 90% de los usuarios utiliza su móvil para realizar una compra. Además, un 56% de los usuarios no recomendarían un negocio si su página web versión móvil no cumple con sus demandas. Con clientes tan demandantes y con tan poco tiempo, ¿cómo hacemos para diferenciarnos de los demás? a continuación le damos los pasos.

Lea también: Hay clientes que usted no necesita 

–Simplicidad: La clave de todo. Cuando utilizamos ecommerce como una forma de venta, nuestro sitio debe ser fácil de usar.

–Evitar uso de publicidad: Si bien es cierto el uso de publicidad nos genera ganancias, podríamos perder más de lo que ganamos. El usuario entra a nuestra página con un objetivo: nuestro producto o servicio. Todo fuera de eso es disruptivo.

-Cuidar el diseño: El diseño refleja lo que somos. Cosas tan pequeñas como una línea curva en vez de formas planas y rectas pueden marcar la diferencia

-Crear contenido visual: El cerebro reacciona mejor ante imágenes. ¡Atrevámonos a usarlas!

–Evitar la palabra “compra”: Esta palabra no le gusta al cliente, ya que sienten un compromiso del cuál no pueden salirse. Utilizar frases como “añadir al carrito” o “añadir al canasto” puede hacer la transacción menos impactante para nuestro cliente.

Si desea conocer más de esta temática importante para el desarrollo de su empresa lo invitamos a que sea parte del taller que impartirá el experto Cesar Loaiciga, el 21 de mayo en Guatemala, el 22 de mayo en Nicaragua y en junio  18, 19 en Honduras y el 20 de junio en Costa Rica. Si quiere ser parte de estos talleres, escriba al correo karen.torres@grupocerca.com

Tags: cesarecommerceneuromaretingonlineventas
Articulo anterior

Primera fase de proyecto eólico llevará energía a 250.000 dominicanos

Siguiente articulo

Exportaciones salvadoreñas caen 3.8%

Related Posts

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Siguiente articulo
Planes de contratación en Guatemala permanecen estables

¿Cuáles son las tendencias globales que cambiarán la forma de contratar en 2019?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers