• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Es profesional y desea reinventarse? La tecnología le puede ayudar a obtener empleo

Abogados, periodistas, arquitectos, médicos, entre otros, tienen una variedad de carreras tecnológicas para complementar su área.

23 julio 2020
in Contenido Patrocinado
¿Es profesional y desea reinventarse?  La tecnología le puede ayudar a obtener empleo
Share on FacebookShare on Twitter

¿Está pensando en reinventarse, crear su propia empresa, estudiar otra carrera, mejorar su curriculum, tener una mejor oportunidad laboral? Este puede ser un buen momento para elegir una carrera tecnológica afín a lo que el mercado está necesitando actualmente. Querer un cambio a nivel profesional es algo más común de lo que se cree, reinventarse y volver a empezar es solo uno de los miles de procesos que tiene el mundo laboral.

Lea además: Mastercard fortalece su equipo y estrategia para Centroamérica

Hay dos fenómenos que caracterizan estas ideas, el reskilling, que surge principalmente de la digitalización de las empresas, lo que hace inevitable que el trabajador adquiera competencias tecnológicas para desempeñar de forma correcta su trabajo teniendo en cuenta los agentes tecnológicos que se hayan incluido en el proceso.

Y upskilling, es lo que llaman “capacitación adicional”. Esto significa formar al trabajador en otras materias que le ayuden a desempañar de forma más efectiva las tareas del puesto de trabajo.

“El primer paso para lograr hacer una carrera en el mundo tecnológico, es poner los objetivos reales. Si lo que sueña por ejemplo, es convertirse en desarrollador de videojuegos, no será inmediato. Vaya despacio, capacítese, busque rodearse de especialistas y tener paciencia. Haga una lista de objetivos reales y alcanzables, esto le motivará a seguir y le mantendrá en un buen camino lejos de posibles frustraciones que se interpongan en el camino”, explicó Claudio Valverde, Director académico de Universidad Cenfotec.

Conocer los puntos fuertes, es otro de los pasos. Tenerlos claros ayudará a no perder la motivación, seguridad y confianza. Tener esto claro le facilitará el entender qué área del mundo tecnológico es la ideal para cada persona.

“Por ejemplo, si le gusta resolver problemas, el diseño, la creatividad, en lugar de frustrarse porque el curso de redes no le gustó, puede enfocarse en el área web. O también, si se trata de una persona ordenada, que se fija en los detalles y que tiene el poder de analizar más allá de lo evidente, por qué no intentar por un trabajo en el tecnológico mundo del Big Data”, agregó Valverde.

Además: Nissan renueva su logo y apunta hacia un nuevo horizonte

Continuar aprendiendo es el tercer paso, ya que es importante mantener una actitud positiva y siempre dispuestos a adquirir nuevos conocimientos. La tecnología no es necesariamente un mundo sencillo y además se está reinventando constantemente, por lo tanto nunca llegará un momento en el que lo sepa todo.

Beatriz Trujillo, ingeniera en software es un ejemplo ya que su primera carrera fue Medicina y al ver que el mercado laboral estaba saturado, decidió estudiar una segunda carrera Ingeniería de Software.

“Software siempre fue una carrera que tuve como segunda opción, pero fue en ese momento que me di cuenta que en todo momento tuvo que haber sido mi primera opción. Así que con un título ya en mano, me dediqué a estudiar y trabajar hasta graduarme de nuevo. Logré conseguir un trabajo con estas cualidades al finalizar mi primer año de bachillerato, a partir de ese momento he trabajado en diferentes puestos y empresas, siempre creciendo profesionalmente”, dijo Trujillo.

No compararse, porque no todas las personas entienden la tecnología de la misma manera, ni entran en este universo con los mismos conocimientos o experiencia. Lo ideal es ir al ritmo que mejor le convenga, mantener la calma y no desesperarse.

Puede interesarle: Huawei asegura que es confiable trabajar con su tecnología 5G

Y por último la práctica hace al maestro. La única manera de convertirse en el mejor y de lograr todo lo que se quiere, es intentándolo. No hay que castigarse por los errores que puede cometer, hay que aprender de ellos.

Para mayor información sobre Universidad Cenfotec puede visitar www.ucenfotec.ac.cr, su perfil en Facebook e Instagram como Universidad CENFOTEC o llamar al número de teléfono 4000-3950 y al whatsapp 6456-1778.

Tags: CenfoteceducaciónFormación AcadémicaTecnología
Articulo anterior

Huawei asegura que es confiable trabajar con su tecnología 5G

Siguiente articulo

Comercios salvadoreños venderán por redes sociales con la nueva plataforma de pagos de Banco Agrícola

Related Posts

Excel presenta en Guatemala el nuevo pickup Nissan Frontier
Contenido Patrocinado

Excel presenta en Guatemala el nuevo pickup Nissan Frontier

Excel anunció la introducción en el mercado guatemalteco del esperado y nuevo pickup Nissan Frontier, el cual llega con...

15 enero 2021
Grupo Palermo se expande y presenta el novedoso concepto de Cocina Aggiornada
Contenido Patrocinado

Grupo Palermo se expande y presenta el novedoso concepto de Cocina Aggiornada

Grupo Palermo realizó el lanzamiento oficial del Restaurante Buenos Aires by Palermo, a través de una degustación de los...

14 enero 2021
Volkswagen inaugura una nueva era con el modelo Nivus
Contenido Patrocinado

Volkswagen inaugura una nueva era con el modelo Nivus

Continental Motores, con su marca emblemática Volkswagen, da inicio a una nueva era de tecnología automotriz en Guatemala con...

7 enero 2021
El sabor latinoamericano llega a Guatemala con OCA
Contenido Patrocinado

El sabor latinoamericano llega a Guatemala con OCA

La bebida energizante OCA es parte de la alianza #WeBelivMagnus entre la empresa Magnus Media,de Marc Anthony, y Beliv,...

7 enero 2021
Siguiente articulo
Comercios salvadoreños venderán por redes sociales con la nueva plataforma de pagos de Banco Agrícola

Comercios salvadoreños venderán por redes sociales con la nueva plataforma de pagos de Banco Agrícola

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados