• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Es tiempo de replantear la estrategia de su empresa? Estos consejos le ayudarán

Un negocio exitoso no solo se traduce en su materialización, sino en su capacidad de sostenerse en el tiempo y sobresalir dentro de su nicho de mercado.

7 julio 2021
in Empresas, Noticias
¿Es tiempo de replantear la estrategia de su empresa? Estos consejos le ayudarán
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Malka Mekler

(M&T) – Los cambios en la industria, el entorno y el gobierno impactan directamente sobre las organizaciones, este es un punto clave para entender cuando es necesario recapacitar una modificación en la estrategia empresarial, la cual debe ser flexible y adaptable al contexto que se vive.

Para el gerente general de Detektor Costa Rica, Luis Diego Trejos, la estrategia de la organización es un asunto dinámico que requiere de un análisis permanente y, generalmente, debe cambiar cada vez que se presente algún hecho del entorno o de la industria que pueda afectar la competitividad de la compañía.

Le puede interesar: Pradera en Vistares y Galerías Pradera buscan apoyar a emprendedores

“Toda empresa se ve afectada o favorecida por fuerzas políticas, económicas, sociales, tecnológicas y ambientales que influyen positiva o negativamente en su desempeño. El equipo de la alta dirección debe ser capaz de ver estos cambios y, sobre todo, de actuar frente a ellos. Estamos en un buen momento para considerar cómo fortalecer el negocio durante el segundo semestre del 2021, debemos reanimar la productividad y rentabilidad antes de que termine el año”, indicó Trejos.

El éxito de un negocio no solo se representa en su materialización, sino en su capacidad de sostenerse en el tiempo y sobresalir dentro de su nicho de mercado, a pesar de las dificultades. Debido a esto, Trejos comparte consejo sobre los factores que deben tomar en cuenta las empresas para fortalecer sus negocios y lograr una estrategia que les permita aprovechar de forma óptima las oportunidades de crecimiento, antes de finalizar el 2021.

Además: ¿Cómo potenciar mi negocio a través del email marketing?

En primer lugar recomienda hacer un análisis exhaustivo de las fortalezas y debilidades para poder redireccionar la estrategia o el plan de trabajo inicial, implementando nuevas tácticas en los diferentes departamentos. Seguido a esto destaca el mantener las metas claras, es importante no desviarse y mantener los objetivos del negocio siguiendo un orden realista de prioridades o proyectos, con un cronograma de tiempos para así lograr los KPIs.

Como tercera recomendación, el experto menciona el tener en cuenta las tendencias, mantenerse actualizado sobre las tendencias y problemática actual, le permitirá ofrecer productos y servicios que demanda el mercado, buscando siempre la diferenciación y competitividad. Seguido, explica la importancia de mejorar las habilidades de ventas.

Lea: Empresas rompen la barrera digital

La quinta recomendación de Trejos es capacitar y motivar al personal, contar con colaboradores talentosos y motivados trae grandes mejoras en el negocio. Asimismo, recalca considerar las sugerencias de los clientes y colaboradores, aceptar las opiniones de otras personas involucradas en el negocio son el mejor estilo de retroalimentación.

También, expresa la importancia que tiene el uso de tecnología, la era digital da la posibilidad de ser más eficientes, a pesar de que su mayor valor está en las oportunidades que ofrece si se saben aprovechar. La octava recomendación es reforzar la logística, la inteligencia de los negocios es un término tecnológico que cubre los procesos y métodos de recopilación, almacenamiento y análisis de datos de operaciones o actividades comerciales para optimizar el rendimiento.

También: República Dominicana avanza en seguridad digital

Tener la posibilidad de gestionar los teletrabajadores para optimizar la productividad desde casa continúa siendo un reto importante a reforzar. Entendiendo la necesidad de las empresas de contar con beneficios como: calidad, cumplimiento, digitalización, seguridad y confianza, Detektor creó SmartWork, una aplicación ideada para capturar, digitalizar y transformarlos datos generados por los colaboradores, por medio de la geolocalización y formularios customizados, para gestionar en tiempo real la efectividad de las tareas realizadas por los colaboradores para garantizar un mayor aprovechamiento del tiempo.

El décimo punto es priorizar en servicio al cliente, con la modalidad híbrida de trabajo no se puede descuidar a los clientes, es importante establecer metodologías claras que faciliten el buen funcionamiento de la compañía para no afectar el servicio al cliente. Por último, el experto recalca la importancia de cuidar las finanzas, los presupuestos dan una visión a la empresa sobre la evolución de los negocios y es una herramienta sumamente útil para la toma de decisiones sobre las acciones que se harán.

Le puede interesar: ¿Cómo elegir la aplicación más adecuada para su negocio?

“A pesar de la situación que se vive con la pandemia, hay un escenario óptimo para la segunda mitad del 2021, en el que las pequeñas, medianas y grandes empresas buscan su recuperación. Cambiar la estrategia de una empresa o modificarla temporalmente es clave para mantenerse cuando una crisis afecta a la sociedad”, concluyó Trejos.

Tags: consejosCovid-19Estrategiainnovación corporativanegociosTecnología
Articulo anterior

Movilidad eléctrica es una realidad para Costa Rica

Siguiente articulo

Trabajo remoto la nueva modalidad en el gusto del recurso humano

Related Posts

acoso callejero
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

26 mayo 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Siguiente articulo
Trabajo remoto la nueva modalidad en el gusto del recurso humano

Trabajo remoto la nueva modalidad en el gusto del recurso humano

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers