• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Es usted es un blanco fácil de los ataques informáticos?

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

Este informe reveló que la descarga de sitios inseguros por parte de los usuarios, contribuyeron a un aumento del 228% en los ataques de Silverlight durante el 2014, junto con un incremento del 250% en las infecciones silenciosas por medio de spam y publicidad maliciosa,

 

“Los líderes y los profesionales de seguridad necesitan el apoyo de toda la empresa para combatir a los agentes maliciosos que están mejorando cada vez más sus competencias para atacar directamente en las debilidades y están ocultando sus ataques en sitios inimaginables.”, indicó John N. Stewart, Vicepresidente Senior y Director de Seguridad y Confianza de Cisco.

 

También: Pérdida de confianza no asusta a instituciones financieras

 

El reporte también reconoce que los atacantes se han vuelto cada vez más eficientes en el aprovechamiento de las brechas de seguridad para evitar la detección y ocultar actividades maliciosas, aquí CISCO identificó tres tendencias de ataques informáticos como el Snowshoe Spam, el encubrimiento de exploits o infecciones silenciosas web y las combinaciones maliciosas por medio de Flash y JavaScript.

 

Los expertos recomiendan tener un antivirus actualizado y un sistema operativo legal, estar siempre pendientes de cualquier síntoma de infección, evite los enlaces sospechosos, no visite sitios web dudosos y no realice descargas desde fuentes desconocidas.

 

Equipos compartidos. Los equipos compartidos en casa tienen a ser un objetivo para los atacantes, ya que no toman precauciones para proteger su información, según una encuesta realizada por conjuntamente por B2B International y Kaspersky Lab.

 

El 32% de las personas no se dan cuenta de cuáles pueden ser los riesgos relacionados al compartir estos dispositivos. Además, cuando un equipo es compartido sin protección se torna extremadamente peligroso..

 

Además: ¿Qué amenazas informáticas protagonizaron el 2014?

 

La encuesta también reveló que el 32% de los encuestados que comparte sus computadoras, teléfonos y tabletas no toma ninguna medida de seguridad, porque "no ve ningún riesgo".  Sólo el 33% de los usuarios realiza copias de seguridad de los datos importantes antes de compartir el dispositivo con alguien más, el 32% protege sus datos con contraseña y el 22% trata de no guardar ninguna información importante en dichos dispositivos.

Tags: amenazasciberataquesmóvil
Articulo anterior

Cuando la juventud se vuelve una virtud empresarial

Siguiente articulo

Petróleo evidencia rezagos en competitividad de Costa Rica

Related Posts

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Innovación

¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?

Por: Luis Fernando Arevalo El Consumer Electronics Show (CES), es una de las expos de tecnología más importantes del...

18 enero 2021
Siguiente articulo

Wendy's: ¿Por qué abandonar un nicho que crece?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers