• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Esperan capacitar a más de 150 pymes en transformación digital

El proyecto "Trans-formate – HP LIFE" fue pensado para mejorar la capacidad de las nuevas empresas que se suman a un mercado más competitivo en temas de innovación y uso de las tecnologías. 

18 enero 2022
in Actualidad, Comercio, Mercados, Negocios, Noticias, Tecnología, Tendencias
Esperan capacitar a más de 150 pymes en transformación digital
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. Este programa continuará capacitando de forma intensiva a las Pymes en transformación digital; se espera que en la primera etapa de 2022 sean 150 nuevas las Pequeñas y Medianas empresas puedan capacitarse de forma gratuita que ya ha capacitado integralmente a más de 650 Pymes en todo el territorio nacional.

HP Inc. y Fundación ALIARSE, impulsaron la iniciativa público – privada con la participación del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones MICITT, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio MEIC y la Universidad de Costa Rica UCR, siendo un programa de formación que apoyará la competitividad de las pequeñas empresas costarricenses que han sido afectadas por la pandemia a través del programa Trans-formate y de la plataforma de cursos de HP LIFE.

El programa comenzó en junio del 2020 y ha beneficiado a más de 650 empresas que han tenido acceso a formación de excelencia y al acompañamiento en la transformación digital y la eficiencia de los procesos. Tras una evaluación posterior, más de un 70% de estas Pymes indicaron que, gracias a los conocimientos adquiridos, las ventas de su emprendimiento mejoraron.

Las beneficiarias han sido principalmente mujeres de los sectores servicios y comerciales, pero también, han incluido Pymes del sector agro, artístico y turismo. La virtualidad del proceso ha permitido llegar a todo el territorio nacional y ha mostrado resultados inmediatos en sus mejoras administrativas, comerciales y financieras.

Lea El Salvador no alcanzó su objetivo en subasta de “LETES”

Emanuel Pérez, uno de los beneficiarios del programa indicó: 

“Nuestro emprendimiento tiene más de 60 años al servicio de la comunidad Naranjeña, ha sido administrado por tres generaciones de una misma familia. En los inicios se vendían abarrotes y granos, hoy ofrecemos, además de esos artículos; condimentos, especias, alimentos y accesorios para mascotas. El cliente puede comprar al por mayor o a granel. El curso de Transformación Digital ha sido una herramienta muy valiosa en la mejora de los procesos internos del negocio, sobre todo en control de inventarios, manejo de ingresos-egresos, así como la posibilidad de explorar diferentes estrategias de mercadeo que ayudan a promocionar nuestro negocio.”

Nueva Generación

Dado el impacto positivo que ha tenido el programa en la población costarricense, para la primera mitad del 2022, el programa se extenderá a 150 Pymes que cumplan los siguientes requisitos:

  • Acceso a computadora e internet, 
  • Conocimiento intermedio de paquetes de Microsoft, 
  • Aprobar un curso de Excel virtual (este será facilitado por HP y ALIARSE con una duración de 40 horas, disponibilidad semanal de 3 horas para clases sincrónicas y 7 horas asincrónicas),
  • Una PYME (formal/informal) en funcionamiento (con más de un año de operar).

El modelo de intervención del programa es 100% virtual y gratuito, los participantes cuentan con acompañamiento, soporte técnico y tutorías personalizadas (en caso de ser necesarias). Por su parte, los participantes requieren un alto compromiso, pues se trata de un programa de 173 horas, exigente y con certificación para quienes lo logren completar exitosamente. 

“Nuestro objetivo es colaborar con la meta país de reducir la brecha digital y brindar a los emprendedores el conocimiento que requieren para administrar correctamente sus negocios. Dada la nueva realidad que afrontamos, es de suma importancia que los emprendedores cuenten con las habilidades tecnológicas. A nivel global, HP tiene la meta de contar con 1 millón de usuarios en la plataforma de HP LIFE para 2025 y deseamos que muchos costarricenses más, se puedan beneficiar de estas capacitaciones”, comentó Karol Zeledón, Gerente de Sostenibilidad del Site de HP Inc. en Costa Rica.

El curso contempla temas como la visión estratégica del negocio, planificación en costos, indicadores, pronóstico de ventas, plan de mercadeo digital, desarrollo de sitio web, etc.; junto con 32 cursos de la plataforma HP LIFE certificadas por el MICITT y dedicadas a la capacitación sobre herramientas digitales. Lo más innovador del programa es tener una metodología práctica en la que los participantes logran integrar el conocimiento teórico con herramientas digitales que facilitan todos los procesos de la empresa.

Le puede interesar Buscan impulsar la industria turística en Panamá

“Estamos muy complacidos de extender esta convocatoria a Pymes que realmente quieren crecer y salir adelante por medio de nuestro programa Trans-formate. Apostamos por el talento nacional y deseamos apoyarles para que innoven y diversifiquen su empresa, para asegurar un crecimiento sostenible”, afirmó Aitor Llodio director ejecutivo de ALIARSE.

Por otro lado, la UCR pone al servicio de la población su plataforma educativa, pues es vital que las y los estudiantes, accedan a docentes de alto nivel, que les ayuden a mejorar sus condiciones y a fortalecer o impulsar sus negocios.

Maynor Badilla, director de la sede Occidente, comentó: “la UCR, como institución de educación superior y comprometida con el desarrollo humano y social, se siente complacida de participar con otras entidades públicas y privadas en procesos de capacitación en materia de transformación digital a pequeños y medianos empresarios, máxime en una coyuntura como la COVID-19. La UCR- Sede de Occidente, asume ese compromiso histórico de establecer ese vínculo directo con las comunidades, lo que pone en evidencia la importancia de la regionalización de la educación universitaria en el país”. 

Todas las Pymes interesadas en participar y que cumplan con los requisitos (sin excepción), pueden inscribirse antes del 31 de enero de 2022 en el siguiente formulario: HP LIFE Transformación Digital Pymes 2022 (google.com) o bien, enviar un correo electrónico a: pymes@aliarse.org

Lea también Gobierno saliente de Honduras dejará medidas que contrarresten alza de precios

Tags: Costa RicainnovaciónInversiónLatinoaméricaliderazgonegociosTecnologíaTendenciastransformación digital
Articulo anterior

Gobierno saliente de Honduras dejará medidas que contrarresten alza de precios

Siguiente articulo

“La pandemia está acelerando la transformación del sector del cuidado de la salud” detalla informe de Deloitte Global 

Related Posts

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana
Entorno económico

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana

(M&T).-  El incremento en los precios de los alimentos en República Dominicana golpea el bolsillo de los consumidores. Los...

20 mayo 2022
Exportaciones de bienes de Costa Rica crecen un 5%
Noticias

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Por: Fátima Gómez (M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio...

20 mayo 2022
combustible
Actualidad

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

(M&T)-. La factura petrolera de Honduras sumó 550.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 59.1%...

20 mayo 2022
En Nicaragua subieron 26,4% las remesas familiares
Actualidad

Nicaragua alcanza un déficit comercial de 423,8 millones de dólares

(M&T).-   Nicaragua registró en el mes de marzo un déficit comercial de US$423,8 millones, un 291,3 % más que...

20 mayo 2022
Siguiente articulo
“La pandemia está acelerando la transformación del sector del cuidado de la salud” detalla informe de Deloitte Global 

"La pandemia está acelerando la transformación del sector del cuidado de la salud" detalla informe de Deloitte Global 

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers