• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Está dispuesta la sociedad a proteger su información financiera?

27 marzo 2020
in Economía, Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El sondeo también mostró que los latinoamericanos están listos para adoptar nuevos pagos electrónicos y que la gran mayoría de consumidores latinoamericanos está lista para probar nuevas tecnologías: 9 de cada 10 latinoamericanos están dispuestos a tomar las medidas necesarias para incorporar nuevas tecnologías de pago.

Los encuestados, a pesar de tener un gran conocimiento sobre la importancia de proteger sus datos personales y realizar transacciones seguras en línea, siguen teniendo comportamientos riesgosos, tales como no cambiar sus contraseñas o verificar su información confidencial en línea en lugares públicos”, afirma Patricio Hernández, vicepresidente senior de procesamiento para Mastercard en Latinoamérica y el Caribe.

Además:Usuarios, el eslabón débil de la seguridad financiera “on-line”

Asimismo, el informe detalla que el 65%  de los usuarios hace sus compras utilizando los pagos digitales a través de las aplicaciones o sitios web desde sus teléfonos celulares. El estudio muestra que el 50% de los consumidores prefieren el  uso de tarjetas con chip, mientras que el 34% de las personas prefiere realizar sus pagos con efectivo.

El estudio también arrojo que 62% raramente cambia las contraseñas de sus cuentas en línea, y 39% de los consumidores siguen revisando su información en lugares públicos los cuales cuentan con una red wifi utilizada por muchas personas y esto genera que para los estafadores sea más sencillo adquirir información.

Lea también: Cinco trampas comunes para el robo de credenciales financieras

Tags: estafasFinanzasPoblaciónseguridad
Articulo anterior

Las seis mentiras sobre Trump que circularon durante las elecciones de EE.UU.

Siguiente articulo

10 pasos para aprender a ahorrar sin sentirlo

Related Posts

Microempresas y covid-19
Columnista Invitado

Microempresas y covid-19

Por: Isaac Cohen. Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la Cepal en Washington. Comentarista de economía...

25 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cómo están los países de la región en su manejo del inglés?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers