• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Está dispuesto a renunciar? Estos 5 emprendedores sí

27 marzo 2020
in Economía, MT10años, Negocios, Pulso M&T, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mercados & Tendencias

El mundo competitivo al que se enfrentan los empresarios del área, ha forjado en ellos un espíritu emprendedor que radica en la ambición de progresar, tener éxito y un constante crecimiento, que se puede reflejar tanto en las ganancias o ingresos de su negocio, como en los campos o mercados que abarca la compañía.

Conozca: Seis inventos que nacieron en la región 

Al cumplir una década de contar esas historias de negocios nacidos en la región, revivimos el caso de cinco empresarios del istmo que descubrieron la fórmula para alcanzar el éxito y se convirtieron en CEO en sus 30`s. 

 

1. Alfredo Atanacio Cader, El Salvador

Inspirado en el legado de su familia, Alfredo Atanacio Cader inició su vida como empresario con poco dinero en su bolsillo para crear su negocio Uassist.me en 2006, una empresa dedicada a brindar servicios de soportes administrativos de manera remota, es decir, asistentes virtuales y analistas de negocios. Pasó de tener tres clientes a 300 que son de todas partes del mundo: Estados Unidos, Europa, en Asia, Australia y casi todos los continentes, afirma.

 

2. Shantall Lacayo, Nicaragua

Con treinta y un años Shantall Lacayo es una emprendedora que ha abierto puertas a un rubro en el que antes no se asociaba a Nicaragua: la moda. Es también una de las organizadoras de la principal plataforma de nuevos talentos Nicaragua Diseña y está próxima a firmar su primer pedido en un mercado casi inexplorado por los latinoamericanos: Qatar.

Su pasión por la moda se conoció internacionalmente en la primera temporada de Project Runway 2010 donde quedó como tercera finalista.

Lea: ¿Cuáles son las oportunidades de la región para ser un imán de startups?

 

3. José María Calvo, Costa Rica

Tenía 12 años cuando probó las mieles de los negocios por primera vez y hoy José María Calvo dirige Lumen Up, una agencia digital de 35 personas enfocada en el diseño gráfico, el desarrollo de aplicaciones y la creación de sitios web para clientes de la talla de la Cervecería de Costa Rica, Bayer, Coca-Cola, Toyota y BAC Credomatic.

 

4. Mario Suazo, Honduras

Desde muy joven, Mario Suazo comenzó a interesarse por los negocios, una de sus primeras ideas fue la publicidad por medio de los mensajes, y es así como desarrolla la primera empresa TECMOVIL creada en el 2004, especializada en estrategias de marketing móvil. Luego de consolidar su primera empresa a nivel nacional e internacional en 2013 fundó Applan, especializada en el desarrollo de aplicaciones móviles (APPS), principalmente para las plataformas de Android y iOS.

 

5. Marien Lamboglia, República Dominicana

“Tengo desde los 20 años en el sector asegurador, es decir, 14 años de experiencia, así las cosas, tal vez tenga más experiencia que otros ejecutivos que han hecho carrera en otros sectores y luego entran en el sector asegurador”, aseguró, Marien Lamboglia, CEO de la aseguradora Bupa Dominicana.

Más: Diez corporaciones que controlan casi todo el consumo de la región

Lamboglia señaló que en el día a día del trabajo también tienen importancia la personalidad, la inteligencia emocional y la actitud. Mientras, la formación universitaria aporta herramientas cognitivas, en adición a la validación que produce la asistencia a las aulas y el recibimiento de títulos.

En estas cinco historias de negocio se refleja el espíritu emprendedor que caracteriza a los países de la región, un ideal que también ha estado presente en nuestros contenidos a lo largo de nuestra historia.

Este año cumplimos una década de acompañar a los empresarios de la región y lo celebramos con múltiples plataformas, ingrese a este link y conozca más.

Tags: CentroaméricaEmprendedurismoMT10añosRepública DominicanaSomos Emprendedurismo
Articulo anterior

Centroamérica y Corea del Sur quiere ser más “íntimos” con un TLC

Siguiente articulo

¿Por qué un buque de gas licuado se roba la atención de Panamá?

Related Posts

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
EIU: aptitud digital ayudó a las organizaciones a adaptarse al covid-19
Life Style

Excel le da luz verde a los sueños de todos los guatemaltecos con su mega promoción anual

(M&T)-. Con el propósito de brindar facilidades de pago e increíbles descuentos a los guatemaltecos para que puedan ahorrar, prosperar...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

Cuando la corrupción se convierte en una lección de liderazgo

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers