• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Estabilidad política atrae turistas a Centroamérica

27 marzo 2020
in Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/EFE

 

El turismo en estos países se ha visto beneficiado por la estabilidad política que se vive en la región, así se dio a conocer en la XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresas de Turismo (Cimet), la cual fue realizada en víspera de la mayor feria internacional de turismo, Madrid Fitur.

 

Según los Ministros de Costa Rica, Panamá y México, esta estabilidad política e institucional, junto a las garantías jurídicas para inversiones y riqueza de biodiversidad y cultura, así como las hermosas playas, son los que han logrado un beneficio para el turismo de estos países.

 

Además: Turismo tico movilizó más de  US$2.600 millones en 2014

 

Los atractivos del área.  En Costa Rica, el Ministro de Turismo,  Wilhelm von Breymann,  aseguró que el país encontró una estabilidad en el tema turístico desde el 2011. Mientas que hacer frente al problema de la inseguridad ciudadana e invertir  US$125 millones en proyectos de interés turístico, han impulsado el desarrollo de El Salvador.

 

Por su lado, Panamá cuenta con más de 1500 cadenas hoteleras y quiere centrarse en la atracción de vuelos directos al país y Nicaragua invirtió US$71 millones en 27 proyectos turísticos, mientras en el caso de  Guatemala el turismo se ha convertido en la segunda fuente de ingresos del país. 

 

 

También: Turismo salvadoreño proyecta un ambicioso 2015

 

Durante la cumbre se recalcó que en el mundo hay cerca de 1500 hoteles españoles y más de la mitad de estos se encuentran en América Latina. Tal es el caso de la cadena de Hoteles Riu, que solamente en la región Centroamericana emplea a 28 mil personas, de los cuales 6.800 son mexicanos, 3 mil dominicanos, mil costarricenses y ochocientos panameños.

Tags: Centroaméricaestabilidad politicaTurismo
Articulo anterior

Subsidios no frenan la búsqueda de empleo

Siguiente articulo

Estado dominicano abre centros de apoyo para pymes

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

Costa Rica utiliza CELAC como catapulta a la Corte Interamericana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers